El ministro de Comunicación e Información de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, confirmó la noche de este martes 27 de octubre la detención del periodista venezolano Roland Carreño.
Ñáñez expresó a través de su cuenta en Twitter que al comunicador social y activista de Voluntad Popular se le abrió una averiguación por supuestos “planes conspirativos” en el país.
Aseguró que a Carreño lo capturaron in fraganti intentando “alterar la paz de la República”. Según el funcionario de Maduro, Carreño habría confesado su supuesta responsabilidad.
Indicó que será presentado en las próximas horas ante el Ministerio Público, pero no dio información sobre Elías Rodríguez, dirigente juvenil de Voluntad Popular, y Jefferson Santos, quienes también fueron capturados aparentemente en el mismo procedimiento del lunes.
El también vicepresidente de comunicación de Maduro dijo que hay “una campaña de descrédito” contra la administración que representa y esta es divulgada a través de las redes sociales. Esto relacionado al caso del periodista Carreño y las dos personas que lo acompañaban.
¿Qué implica que un caso sea considerado como una desaparición forzada?
Allanan casa de Carreño
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), así como Voluntad Popular y el abogado Joel García informaron que un grupo de 20 hombres con distintivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) acudieron al hogar del comunicador social ubicado en la urbanización Los Chaguaramos, para llevar a cabo un allanamiento en horas de la noche de este martes.
“Con el periodista Roland Carreño, con toda seguridad, se repetirá el mismo patrón de actuación: sembrar evidencias, imputar delitos de Terrorismo, Traición a la Patria y Asociación, con los mismos fiscales y ante los mismos jueces”, expresó Joel García.
Sebin detiene a Nathaly Sifontes, cuñada de la hermana de Leopoldo López