El coordinador general de la Misión Electoral de la Unasur en Venezuela, José Luis Exeni, anunció que próximamente se entregará un informe técnico con las recomendaciones previas a las votaciones. Detalló que el texto incluirá las preocupaciones que han manifestado la Mesa de la Unidad Democrática (MUD),  los comentarios del Gran Polo Patriótico (GPP) y acotaciones de otros actores políticos y sociales.

El también vocal del Tribunal Supremo Electoral boliviano aseguró que la Unión Suramericana de Naciones confía en la participación activa de los venezolanos en los comicios del 6 de diciembre. “Todas las partes deben respetar los resultados más allá de que firmen o no una declaración. La ciudadanía debe saber que respetarán sus votos”, enfatizó.

Los observadores de la Unasur han apreciado en la campaña “agresividad verbal” tanto en en seguidores como adversarios del Gobierno, pero sin ” trastocar el orden democrático en Venezuela“.

Exeni informó que la comitiva internacional visitará 11 estados venezolanos como parte de su agenda de cara a las elecciones legislativas venezolanas pautadas. Acotó que la comitiva acreditada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene “total acceso” al proceso. Detalló que los técnicos evaluarán el desarrollo de las votaciones en Distrito Capital, Miranda, Aragua, Carabobo, Vargas, Zulia, Táchira, Lara, Bolívar, Monagas y Portuguesa.

Además, recordó que los especialistas representantes de los diferentes órganos electorales de la región han participado en las últimas auditorias que ha realizado el CNE. El dirigente de la Misión reiteró el llamado a la paz, por lo que aspira que el proceso comicial sea “pacífico y ordenado”.

En la nota de prensa enviada por la Unasur  también reseñan las declaraciones de José Luis Exeni y aseguran que “hay aspectos que se están evaluando como el acceso de los candidatos a los distintos medios de comunicación”.

Deja un comentario