El movimiento estudiantil dijo presente en el Teatro Chacao, donde leyeron un manifiesto sobre la situación del país. La universitaria Bárbara Moncho pidió declararse “en rebeldía” a los jóvenes ante un Gobierno que busca acabar con todo vestigio de esperanza en los venezolanos.

“Los jóvenes nos declaramos en rebeldía ante este sistema que nos quiere sumisos y esclavos. No seremos cómplices de la destrucción de Venezuela” y continuó diciendo que reivindicaban el sentido histórico de la revolución, pero en el sentido de que implica transformación.

Invitó a la juventud en convertirse en la “generación de 2018” en alusión a la generación de 1928 que hace 90 años se conformó para luchar en contra de la dictadura de Juan Vicente Gómez y de la que salieron varios presidentes venezolanos, 30 años después.

“Convocamos a todos los jóvenes a sublevarse, a discutir un programa para reconstruir el país” y le lanzó un claro mensaje a los que se agrupan en el movimiento Resistencia Venezuela. “Este es el momento de pensar estratégicamente y unirnos como país”.

Tampoco se escaparon los partidos políticos en su intervención. “No se trata de que los partidos hagan su trabajo desde arriba, se trata de que cada sector haga su parte. Podemos tener todo en contra, pero seguiremos aquí luchando y eso es lo que quiero rescatar”.

Resistencia Venezuela: Este régimen no saldrá por métodos democráticos

Antes de que Moncho se expresara y de las palabras de Ramón Guillermo Aveledo, Yorman Ortiz del llamado movimiento Resistencia Venezuela, aunque no tenía derecho de palabra durante el acto del Frente Amplio, también se pronunció para alertar a los presentes que “este régimen no saldrá por métodos democráticos”.

Sus palabras se dieron después de la participación de Jhonny Montoya, hermano del líder de un colectivo de 23 de Enero Juancho Montoya que fue asesinado el 12 de febrero de 2014 durante las protestas.

Aplaudió que haya unión y recordó que “la resistencia venezolana se mantiene activa y seguirá luchando”.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.

Deja un comentario