La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), desde las voces de Jesús “Chúo” Torrealba, secretario general de la organización, y el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, asegura que el referendo revocatorio se realizará en 2016, pese a lo dicho más temprano por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.
Torrealba aseguró que, aún dándose la recolección del 20% de las manifestaciones de voluntad a finales de octubre, como puntualizó la rectora Lucena, el proceso revocatorio se podrá llevar a cabo en el año 2016. “Aquí va a haber referendo en 2016. Este país está explotando por los cuatro costados. El referendo está en manos de la gente“.
“Pongan la recolección cuando la pongan, la vamos a arrasar. El revocatorio está en manos de los venezolanos, con eso vamos a generar una nueva realidad en el país y el Gobierno no podrá mantener su ficción en el poder“, sentenció Capriles Radonski durante la rueda de prensa este martes, 9 de agosto.
Recalcó que la estrategia del CNE es generar desmotivación y confusión entre los venezolanos. “El pueblo es el que convoca, el pueblo es el que revoca“, enfatizó. De igual forma, reiteró la importancia de la movilización pautada para el próximo 1 de septiembre, donde la oposición se trasladará a la sede principal del ente electoral, en Caracas. “Nosotros mantenemos lo que hemos convocado para el 1 de septiembre a la Toma de Caracas“.
“Los mismos que nos dicen que no va a haber revocatorio son los mismos que nos decían que iban a ganar como sea”, expresó el Gobernador de Miranda mientras destacó que quién decide si hay o no revocatorio este año es el pueblo. “Los venezolanos unidos tenemos más fuerza que la señora Lucena y ese auditorio”.
Aseguró que, de cerrarse la ventana para una salida democrática, el CNE colocaría al país en una situación más complicada y con mayor presión que la actual. “Los venezolanos no queremos explosión social ni golpe de Estado. Los venezolanos queremos solución en la Constitución“.
Foto: EFE
Nicolás Maduro ha sido un partidario ávido que Falklands reclaman incluso hablando en CELAC en nombre de Argentina. ¿Cuál es la fuerza de la afirmación de la soberanía de la Argentina? ¿Y qué acerca de los derechos democráticos de los isleños?https://www.academia.edu/21721235/Islas_Falkland_usurpaci%C3%B3n_de_1833_y_resoluciones_de_la_ONU
Capriles?