Voluntad Popular es el primer partido del G4 (Voluntad Popular, Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia) de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en fijar posición públicamente sobre la elección presidencial convocada para el próximo 22 de abril.
En un comunicado publicado este 16 de febrero, VP dejó claro que “no convalidará el fraude electoral”, que no postulará ni respaldará a ningún candidato y llama al resto de los partidos de oposición a no participar. “Quien se inscriba con estas condiciones estará haciéndole un favor a la dictadura”, sentencia la tolda naranja.
No obstante, la postura de VP no es compartida. Acción Democrática ha mantenido una línea más proclive a participar en los comicios desde que llamó a su militancia a renovar la tarjeta del partido por orden de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
En aquella oportunidad, y ante las críticas por ceder a la exigencia de la ANC, esa organización política aseguró que “no le daría el gusto al Gobierno” de inhabilitarla.
Su secretario general nacional, Henry Ramos Allup, ha manifestado su deseo de postularse como candidato presidencial, aspiración que formalizó el 1 de diciembre de 2017 en medio del inicio de la negociación en República Dominicana.
El expresidente de la Asamblea Nacional también ha señalado que la abstención de la oposición en las elecciones parlamentarias de 2005 fue más perjudicial que beneficiosa porque permitió que el chavismo tomara el control del Poder Legislativo y del Poder Judicial.
En Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo la decisión está dividida. Fuentes de Primero Justicia indicaron a Efecto Cocuyo que la táctica de la “huelga electoral” no le funciona a la MUD y que es mejor apalancarse en la convocatoria de elecciones para protestar. Mientras que en las filas de UNT advierten que no se puede regalar cinco años más al presidente Nicolás Maduro, aunque admiten que participar sin garantías es muy complicado.
El presidente del Parlamento y dirigente de UNT, Omar Barboza, expresó que la ANC “no tiene legitimidad” para convocar las elecciones presidenciales y que estas no se decretan sino que se convocan.
Omar Barboza: ANC no tiene legitimidad para decretar elecciones presidenciales
Las disputas internas de la coalición opositora han imposibilitado lograr un consenso a una semana para el inicio de la inscripción de candidatos que el CNE estableció para el 24 de febrero.
Partidos más pequeños, como Avanzada Progresista, apoyan abiertamente que la oposición asista a la cita electoral. Su fundador, Henri Falcón, también ha señalado que quiere ser presidente y la encuesta que realizó Datanálisis en noviembre de 2017 señala que sería la primera opción de ser el candidato unitario tomando en cuenta que Leopoldo López (VP) y Henrique Capriles (PJ) están inhabilitados políticamente para asumir cargos políticos.
La Causa R coincide con VP en que no se debe avalar un proceso electoral que a su juicio es fraudulento y su abanderado, Andrés Velásquez, ya no se postulará a las presidenciales.
El Movimiento Progresista tampoco respalda las elecciones que fueron convocadas en un principio por el Ejecutivo y ratificadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Organizaciones de observación electoral nacionales también han manifestado su rechazo, entre estas el Observatorio Electoral Venezolano (OEV), el Centro de Derechos Humanos y de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), la Asociación de Consultores Políticos y el Observatorio Global de Comunicación y Democracia.
Desconocimiento internacional
Mientras los partidos de oposición deciden qué hacer, distintos gobiernos del mundo han señalado que no reconocerán los resultados electorales.
El Grupo de Lima –conformado por 12 países- desconocerá los comicios y exige un nuevo cronograma electoral. A la decisión se unen Estados Unidos y Canadá.
Grupo de Lima desconocerá elecciones del 22 de Abril y pide nuevo cronograma
El calendario electoral de Venezuela será tema de la Cumbre de las Américas que se celebrará en Lima el 13 y el 14 de abril.
Elecciones de Venezuela será tema a tratar en Cumbre Américas, dice Paraguay
SI LA MUD O LA OPOSICIÓN O CUALQUIER INDEPENDIENTE QUE INSCRIBA CANDIDATO HAY QUE DARLE UNA PITA EN TODAS LAS REDES SOCIALES,,,,,RECHAZO NACIONAL,,,,POR SER COOPERANTES DE ESTA DICTADURA,,,Y A LA ANC ILEGITIMA,,
NO HAY QUE VOTAR,,,,,EL COMUNISMO NEO LIBERAL PROGRAMADO VA A QUEBRAR EL PAÍS Y VA A ELIMINAR LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA,, YA ELIMINO E PAPEL MONEDA,,,,, EL PAÍS EN UN LIMBO,,,,,,,,,,
TODO A GIGA ´PRECIOS,,,, NI QUE GANE UN TRABAJADOR 500 MIL DIARIOS SOSTIENE ESTA GIGA INFLACIÓN,,
Jejejejeje….¡Mientras los intereses individuales estén por encima de los intereses nacionales, esta caterva de estúpidos nunca se pondrá de acuerdo en conformar una verdadera unidad!…¡fuerte a locha a que…el primero que se inscriba V.P le da piso seguro…con todos los servicios…por traidor…jejejeje
Con esta enorme crisis, personas adultas, jóvenes, niños, animales, muriendo de hambre por que estas ratas que dicen que CNE es fraudulento llaman a votar… La verdad ustedes políticos son la cagada.