La Mesa de la Unidad Democrática emitió un comunicado este jueves 19 de mayo, donde reiteró su disposición al diálogo para iniciar un acercamiento con el Gobierno Nacional, a través de la mediación de una comisión de expresidentes, encabezada por el español José Luis Rodríguez Zapatero. No obstante, estableció sus condiciones para dar comienzo a las conversaciones: la primera es que se acaben los obstáculos para convocar al referendo revocatorio contra Nicolás Maduro.
“Si lo que se quiere promover es un auténtico diálogo nacional, no solo un debate partidista o institucional, entonces la Nación debe hablar y ser escuchada. Y el mecanismo que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela prevé para tal fin es el referendo revocatorio”, indicó el documento publicado en la página de la coalición opositora.
Agregó como otros requisitos para llegar a dialogar que deben darse “la liberación de los presos políticos, el retorno de los exiliados y el cese de las causas judiciales originadas en la persecución gubernamental contra la disidencia”.
En el mismo escrito, la MUD manifestó “extrañeza” por lo dicho por el expresidente dominicano Leonel Fernández, integrante de la comisión mediadora, sobre la situación económica del país, tras considerar que sus visiones sobre lo que sucede en el país en este ámbito, son radicalmente distintas.
“La destrucción de la economía venezolana” no se puede explicar “sin denunciar el morbo de la corrupción oficial y la existencia de un ‘modelo económico’ que en vez de generar riqueza se especializa en multiplicar y distribuir pobreza”, enfatiza la alianza opositora.
“En Venezuela no hay solución económica si no hay cambio político, y al logro pacífico de este último objetivo debe orientarse un verdadero proceso de diálogo nacional”, expresó en su parte final del comunicado.
Maduro confirma disposición al diálogo
También la noche de este jueves, el mandatario venezolano dijo que invitó a un grupo de expresidentes “de paz”, en referencia a la comisión mediadora, para que la oposición “respete la Constitución” y para que se inicie un “diálogo de respeto”.
“Le doy las gracias al expresidente Rodríguez Zapatero que estuvo ayer, conversamos hasta las 12:30 de la madrugada. Hoy se reunió con sectores de la oposición; conversé con él por teléfono y me dijo que se iba muy optimista y yo le dije ‘bueno, cuente con todo el apoyo’”, comentó durante un acto político del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela.
Maduro indicó que hizo una solicitud a esta comisión “de la verdad y justicia” para que se acercasen a la oposición y se inicie “un diálogo de respeto a la paz”, mas advirtió que éstos “se niegan a incorporarse”. Asimismo, reiteró que la comisión designada por su Gobierno analizará cada una de las firmas que la MUD entregó al Consejo Nacional Electoral el pasado 2 de mayo para solicitar el revocatorio, con el fin de identificar el uso de trampas y fraude para activarlo.
Lea el comunicado completo de la Mesa de la Unidad Democrática:
Comunicado_Unidad_19_de_mayo_2016
Con información de EFE
Foto: La Calle