El documento leído por monseñor Claudio María Celli al término de la segunda reunión plenaria de la mesa de diálogo abarca cinco principales acuerdos. Ninguno de ellos contempla la salida electoral, pues esta sigue siendo un punto de tranca en las negociaciones.
Sin embargo, la Mesa de la Unidad Democrática ratificó, en un comunicado publicado tras el encuentro, que seguirán presionando “hasta obtener el paso más importante: las elecciones nacionales o el referendo revocatorio”.
“Para nosotros el fin de esta mesa de diálogo es construir una salida electoral a la grave crisis política e institucional que atraviesa nuestro país. Los acuerdos alcanzados y que hoy fueron anunciados, van en esa dirección”, dice el documento de la coalición en el que se utiliza el término “personas detenidas” y no presos políticos.
Los últimos párrafos son una exhorto directo a los partidos que conforman la coalición a mantener la unidad.
“Ha quedado demostrado que solo unidos somos más fuertes y que a los partidos agrupados en la Mesa de la Unidad Democrática solo nos mueve el interés nacional, tal y como lo hemos reiterado ante los representantes del Estado Vaticano, de Unasur y de los expresidentes que nos acompañan”.
En el documento se defiende el diálogo “como vía para lograr restablecer los derechos constitucionales de los venezolanos”, pese a que 15 partidos de la MUD manifestaron su oposición a las negociaciones que se han llevado a cabo con presencia del Vaticano por considerar que “no están dadas las condiciones”.