Cerca de las 3:00 de la tarde se reanudó el debate que la Mesa de la Unidad mantenía a puerta cerrada para escoger la directiva de la nueva Asamblea Nacional este 28 de diciembre. Fuentes que estaban presentes en la sesión plenaria indicaron que era muy probable que los nombres quedaran definidos al final de la tarde y se firmara el reglamento de funcionamiento.
Sin embargo, al término de esta primera reunión, la MUD no reveló la identidad de los que encabezarán el nuevo parlamento. En su lugar ratificó el compromiso con una unidad “cada vez más cohesionada y más amplia para hacer frente a la crisis irresponsablemente incubada durante 17 años de desgobierno” en un comunicado oficial.
En el documento titulado “En esta Navidad es Herodes y no Santa quien viste de rojo”, y firmado por Secretaria, se informa –entre otras cosas- que los “importantes anuncios sobre la histórica jornada del 5E” serán dados a conocer después de una segunda reunión que se celebrará este martes 29 de diciembre.
Son dos los mecanismos que han sido asomados por la dirigencia de la MUD para la selección de la directiva. Estos son: 1) El partido que obtuvo mayor número de diputados será quien presida, 2) El político que sea más votado internamente; es decir, por consenso.
En el primer caso Primero Justicia, en la persona de Julio Borges, sería el favorecido; en el segundo caso todo apunta a Acción Democrática, con Henry Ramos Allup al frente.
La MUD ya alcanzó un primer acuerdo para garantizar que los altos cargos sean rotados. Pero todavía cocinan cómo será la nueva directiva.
Primero Justicia sale al ruedo. Los diputados Julio Borges y Tomás Guanipa manifestaron la necesidad de dejar de lado las “discusiones estériles”.
Borges señaló que es necesario que la Unidad se prepare para asumir su responsabilidad en el parlamento. Mientras que Guanipa precisó que la tolda amarilla presentó un reglamento de funcionamiento que busca “lograr una unidad perfecta y un cambio para los venezolanos”.