La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), presentó detalles de su plan para movilizar a los electores de cara a la recolección del 20% y garantizar la presencia de testigos en los centros de votación.
La estrategia denominada Plan 1.356 establece responsabilidades de acompañamiento a todos los dirigentes de oposición que estarán presentes en los 1.356 centros de votación que dispondrá el Poder Electoral en calidad de “padrinos”.
El presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup y el gobernador de Miranda Henrique Capriles Radonski, por ejemplo, serán padrinos en el centro de votación que la coalición les asigne para que apoyen a los coordinadores entrenados por el Consejo Nacional Electoral los días 26, 27 y 28 de octubre. La información la ofreció el representante de la MUD frente al CNE, Carlos Ocariz.
“Ya tenemos definidos cuáles serán todos los dirigentes de la MUD sean alcaldes, concejales, etc, que estarán en los centros. No creemos en la política burocrática donde los funcionarios creen que están en un nivel superior, todos vamos a acompañar en la organización”, declaró.
El plan se activará desde este sábado 1º de octubre con la convocatoria de 1.356 casa por casa en todo el país. Los puntos en los que se realizará la actividad serán informados a través de la página www.revocalo.com
Ocariz aseveró que la coalición opositora realizará 1.356 actividades los cuatro días a la semana para llegar a 20 millones en las cuatro semanas que faltan antes de los tres días de recolección. “Todos los días haremos actividades salvo los lunes que tendremos reuniones de comandos regionales para definir las actividades que se realizarán en todo el país”, señaló.
Además, la MUD dispondrá de listas para registrar a las personas que no puedan validar su manifestación de voluntad con el fin de “mostrar los millones de personas que fueron a este proceso, pero no pudieron ejercerlo por las limitaciones que impone el CNE”, dijo.