Aunque el Gobierno dijo que estaría sentando en la mesa de diálogo este viernes 13 de enero, ni siquiera los acompañantes llegaron al país para la tercera reunión que ya fue aplazada el pasado 6 de diciembre.
El enviado especial del Vaticano, monseñor Claudio María Celli, no está en el país, así lo confirmó el representante de la Conferencia Episcopal Venezolana, Diego Padrón. Tampoco el secretario de Unasur, Ernesto Samper.
El propio Samper informó en su cuenta de Twitter que viajará a Venezuela la “semana entrante”. Aunque no precisó una fecha exacta, hizo la publicación el miércoles 11 de enero.
1/1 La semana entrante estaré en Caracas junto al representante d la Santa Sede y los ex presidentes para evaluar la situación política….
— Ernesto Samper Pizano (@ernestosamperp) January 11, 2017
Una fuente de la Mesa de la Unidad Democrática confirmó a Efecto Cocuyo que ninguno de los facilitadores está y que se espera que lleguen el próximo martes 17 de enero.
De lo que se traduce que la oposición dejó claro a los mediadores que no se sentaría en la plenaria por incumplimiento de los acuerdos. Acción Democrática es uno de los partidos que se niega a sentarse en la mesa de negociación.
La tolda blanca puso en duda su permanencia en la mesa e incluso estuvo a punto de no asistir el 6 de diciembre, fecha en la que las partes terminaron sentándose por separado con los acompañantes en el Hotel Gran Meliá.
En un video publicado por el periodista Vladimir Villegas, el secretario nacional de AD, Henry Ramos Allup, expresa: “yo creo que no va a haber diálogo”, en respuesta al embajador y representante del Gobierno en el diálogo, Roy Chaderton, quien asevera “mañana (13 de enero) estaremos en la mesa, te esperamos”.
Los dirigentes de Un Nuevo Tiempo (UNT), partido que sigue apostando por el diálogo, tampoco se encuentran en Caracas. El diputado Timoteo Zambrano, integrante de la Mesa Técnica Por La Verdad, informó que se encuentra en el estado Zulia acompañando al fundador de ese partido, Manuel Rosales, quien viajó al estado a “reencontrarse” con su militancia este 12 de enero.
Jesús “Chúo” Torrealba también está en la entidad y ratificó este viernes que el formato del diálogo que se utilizó hasta el 6 de diciembre “es una página cerrada, colapsó, por el incumplimiento del Gobierno”.
“(Se necesita) un nuevo formato que sea más transparente, que inspire confianza al país y que establezca mecanismos claros de cumplimiento de lo acordado. Esto es vital, esto es fundamental, para no seguir en una criminal perdedera de tiempo, mientras la crisis del país termina agravándose e incrementando sus costos desde el punto de vista humano”, sentenció.
El otro partido del G4 que integra la mesa de diálogo: Primero Justicia se inclina por mantener suspendida la negociación, sobre todo después de la detención del diputado de la Asamblea Nacional Gilber Caro.
Foto: el-carabobeno.com