La segunda movilización en menos de una semana realizada por el gremio de la salud fue reprimida por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en la autopista Francisco Fajardo, a la altura de Bello Monte, cuando intentaba llegar a la sede del Ministerio de Salud en el centro de Caracas.

Con batas, pancartas y banderas, los médicos, enfermeras, farmacéuticos y estudiantes de medicina salieron acompañados por la sociedad civil desde Parque Cristal este martes 22 de mayo, donde gritaban en coro: “no queremos bombas, queremos medicinas“.

“Queremos una solución y respeto a  la profesión, pedimos medicamentos y exigimos al Estado a que aumente sus esfuerzos (por solventar crisis hospitalaria), lo que ha hecho hasta ahora es insuficiente. Para nadie es un tabú lo que ocurre en los hospitales; es difícil explicar a los pacientes que no hay insumos para atenderlos. No hacemos esto porque no queremos trabajar, protestamos porque queremos atender con mejores condiciones a los pacientes.” dijo el doctor Ángel Camacho, del hospital Miguel Pérez Carreño.

La movilización llegó hasta Chacaíto, a la altura de la torre Credicard, donde dos piquetes de la PNB impedían que los manifestantes marcharan al centro de Caracas por la avenida Libertador. El diputado José Manuel Olivares, junto a otros galenos se montaron en el piquete de la PNB, desde donde pidieron que los dejaran continuar la marcha. Olivares dialogó con uno de los funcionarios, pero este le indicó que no podrían pasar y que un funcionario del Ministerio de Salud podría ir a recibirlos.

Después de esperar más de 20 minutos por representante ministerial, los manifestantes decidieron retirarse y marchar por la autopista Francisco Fajardo. Mientras transitaban por El Rosal gritaban: “¿Y qué? ¿y qué Constituyente, si en los hospitales se nos mueren los pacientes?”.

Al llegar a la autopista, los galenos lideraron la marcha junto al diputado Olivares. A pocos metros, en Bello Monte, un fuerte contingente antimotín de la GNB esperaba por las personas que protestaban.

Apenas los opositores se acercaron al antimotín, los funcionarios lanzaron bombas lacrimógenas, las ballenas (vehículos con cañón de agua a alta presión) avanzaban y disparaban sus fuertes chorros para dispersar a los manifestantes. Tras la arremetida, algunos de los trabajadores de la salud retrocedieron hasta Las Mercedes y otros hasta la plaza Francia de Altamira.

En apoyo al sector salud, varios líderes políticos de oposición estuvieron presente en la Marcha de la Salud, entre ellos el presidente de la Asamblea Nacional Julio Borges, el gobernador de Miranda Henrique Capriles y los diputados Juan Andrés Mejías, Miguel Pizarro y Richard Blanco, quienes caminaron con los manifestantes durante el trayecto que lograron cubrir desde Parque Cristal pero que no tuvieron oportunidad de completar gracias a la represión.

Fotos: Iván Reyes y Prensa José Manuel Olivares

Me dedico al periodismo con enfoque en derechos humanos. Hago cobertura sobre violencia en un país con pocas garantías

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario