Dos semanas después de que la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, hiciera su exposición al país sobre la activación del referendo revocatorio, el proceso aún no tiene una fecha definida.
Tampoco se conoce cómo se recogerán las firmas. Sandra Oblitas, rectora del CNE, informó este vieres 26 de agosto que el máximo ente comicial aún evalúa cómo será la recolección del 20%.
“Está sobre la mesa la discusión de si el 20% corresponderá a cada estado o a nivel nacional”, expresó la rectora en el programa Al Instante, de Unión Radio. Insistió en que el organismo ha demostrado el cumplimiento de la normativa a lo largo del proceso.
Indicó que a la Junta Nacional Electoral se le solicitó presentar una propuesta de cronograma en donde se plantee la distribución de los puntos de recolección de firmas, la plataforma a ser utilizada y otras consideraciones.
Oblitas precisó que, para formalizar la presentación, la junta cuenta con 15 días hábiles. Adicionalmente, el ente comicial deberá evaluar el documento para tomar la decisión de si se implementará la propuesta.
“El CNE ya ha dicho que la última semana del mes de octubre se puede estar realizando el anuncio para el 20%. Ya está fijado, ya está dicho”, añadió Oblitas.
El pasado 10 de agosto, Lucena dijo que de cumplir con todos los requisitos necesarios para la activación, el revocatorio “probablemente se realizará hacia finales del mes de octubre”.
La rectora también señaló que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no cuestionó los criterios que fueron establecidos para la recolección del 1% de las firmas y que el método fue asumido por la coalición opositora “sin problemas”.
Agregó que espera que la movilización del próximo jueves, 1º de septiembre, se realice de manera pacífica.
“Está sobre la mesa la discusión de si el 20% corresponderá a cada estado o a nivel nacional”, Sandra Oblitas, rectora del CNE. Quien se cree esta Señora que pretende modificar la CRBV, es el 20% de los electores a nivel nacional, si la MUD se dejo meter el gol con las firmas del 1% por estado y trataron de sabotearlas con el Edo. Nueva Esparta igual lo iran a hacer con el Edo. que no llegue supuestamente al 20% e inventa la firma de muertos según alegatos del Sr. Rodriguez. REVOCATORIO YA Y MARCHA DEL 1S.