“No lo comparto y me parece que no es correcto. Tengo amigos y los respeto, nos apoyamos mutuamente, pero las cosas hay que llamarlas por su nombre y ese documento es irresponsable”, manifestó el alcalde del municipio Sucre, del estado Miranda, Carlos Ocariz, en referencia al comunicado enviado por el partido Voluntad Popular este domingo 13 de noviembre, donde llama a la creación de un movimiento cívico en defensa de la Constitución.
En entrevista en Unión Radio, Ocariz aseguró que el documento es inexacto, pues menciona puntos que fueron acordados entre todos los partidos, incluyendo Voluntad Popular. “habla de cosas que no son”, señaló.
De acuerdo con el documento, la tolda naranja no ve posible un tercer encuentro entre Gobierno y oposición, “porque el agotamiento y las penurias de nuestro pueblo marchan más rápido que los tiempos políticos”.
Referendo Revocatorio no se mencionó entre los acuerdos
Para continuar con la activación del Referendo Revocatorio o enmienda constitucional, como solución electoral a la crisis política en Venezuela, Ocariz expresó que es necesario, en primer lugar, elegir dos nuevos rectores del Poder Electoral.
“Para ir a elecciones tenemos que tener un nuevo CNE”, dijo el representante de la oposición en la mesa de diálogo con el Gobierno. Además, aseguró que los cinco acuerdos llevados fueron alcanzados: escogencia de los dos miembros del CNE, elecciones en el estado Amazonas, crear un espacio para poder recibir medicinas, eliminar el desacato a la Asamblea Nacional y la liberación de los presos políticos.
“Esta semana se elimina el desacato de la Asamblea Nacional y será un poder legislativo con competencias y tendremos liberaciones de presos políticos”, serían logros alcanzados entre las partes.
Ocariz expresó que es fundamental activar espacios nacionales e internacionales para alcanzar los objetivos que buscan la mayoría de los venezolanos. “La mesa es un espacio, no es el único. Todas aquellas personas que legítimamente están pidiendo el camino de la calle, que lo haga, ‘que hablen menos y hagan más”. expresó.
Indicó que la oposición aceptó sentarse en la mesa de diálogo para que se restablezcan los derechos de los venezolanos y no para pedir favores.
Foto: Éxitos