OEV califica de “grave error” nombramiento de rectores vía TSJ
Luis Lander, director del Observatorio Electoral Venezolano

El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) califica como un grave error la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que declara omisión legislativa para designar a los rectores del Consejo Nacional Electoral.

La ONG, que hace seguimiento a la actividad electoral en el país, rechaza el fallo que siembra desconfianza sobre futuros comicios, señala en un comunicado publicado este domingo 7 de junio.

“El OEV lamenta y considera inconveniente la más reciente decisión electoral del TSJ. Insistimos en la necesidad de las negociaciones políticas a fin de acordar las condiciones para unas elecciones que resulten confiables”, expone.

La organización reivindica el rol del comité de postulaciones electorales de la Asamblea Nacional por ser una instancia plural que puede garantizar el equilibrio del Poder Electoral.

“Reiteramos que la vía pacífica, democrática y electoral es la única que puede abrir la ruta para que emerja un nuevo y mejor país para los venezolanos. Y enfatizamos, por último, la convicción de que con cualquier otra fórmula, perdemos todos. Ojalá haya tiempo para corregir este grave error”, advierte el OEV.

El presidente del comité de postulaciones, Ángel Medina afirma que la sentencia “es un fraude a la democracia” y acusa a los integrantes de la Mesa de Diálogo Nacional de aliarse con el chavismo gobernante para boicotear el proceso.

No obstante, la Asamblea Nacional, que encabeza Juan Guaidó, se enfrenta a la imposibilidad de reunir las 2/3 partes de sus integrantes que requiere para elegir a las nuevas autoridades electorales, pues el chavismo impuso una directiva paralela dirigida por Luis Parra que resta los votos necesarios de la bancada de la Patria.

Adicionalmente, el sistema electoral venezolano atraviesa su peor momento por la quema de más del 80% del material electoral, los efectos propios de la pandemia de COVID-19 que hacen de cualquier elección un evento altamente contagioso y recientemente la escasez de gasolina que atraviesa el país.