El “Tin Marín” de Alí Primera sonaba en la venta de literatura revolucionaria del toldo rojo dispuesto en esquina de Monjas de Caracas. El edificio La Francia sostenía el pendón de los ojos vigilantes del difunto presidente Hugo Chávez. Por allí pasaron gran parte de los marchistas que se concentrarían en la plaza Bolívar, para conmemorar los 58 años del “nacimiento de la democracia” con el despegue de la Vaca Sagrada.

La cita estaba pautada para las 11 de la mañana. Pero a las 10:30 am ya había quienes se congregaban cerca de una tarina aún en construcción. Trabajadores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) y de la Superintendencia de Precios Justos (Sundee); representantes de la Milicia Bolivariana, de la Misión Madres del Barrio y de los urbanismo de Misión Vivienda dijeron presente.

Urbanismo

Mientras la multitud aguardaba a los voceros, algunos vendían aguas y tostones, otros ofertaban banderas de Venezuela e imágenes de Chávez. El “adelante comandante, ponte al frente con honestidad” del grupo español Ska-P levantaba algunos coros. El grupo musical El Pacto también sonó hasta que el diputado de la Asamblea Nacional, Darío Vivas, comenzó su intervención recordando que la “oligarquía” había rechazado el decreto de emergencia económica.

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, también se dirigió a la concentración para asegurar que: “aquí estamos en la plaza Bolívar para decirle al presidente Nicolás Maduro que no solo apoyamos, sino que aprobamos el decreto de emergencia económica”. Consideró que esa la manera de “acabar con las mafias de distribución de alimentos, el bachaqueo y la especulación”.

La mención del bachaqueo causó reacciones encontradas en los presentes. Un hombre de unos 40 años reprendía a una señora de unos 60, quien decía que los responsables eran los colombianos. “¿Colombianos señora?, esos son los mismos venezolanos que se aprovechan de la situación”. Rodríguez, mientras tanto, recomendaba que la medida no puede quedarse “solamente con la declaración política, no solamente con la denuncia, tenemos que salir a la calle y trabajar ese decreto” para cambiar de un modelo consumista a uno que produzca.

Con la consigna “el pueblo que insurgió el 23 de enero, levanta la bandera del 4 de febrero” el vicepresidente ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, afirmó que “necesitamos ese decreto; sin ese decreto, a nosotros nos trancan para que se interrumpa la construcción de viviendas, se interrumpan las pensiones, las grandes misiones sociales, ya que su objetivo es tumbar al Gobierno Bolivariano”.

Istúriz destacó que la supuesta guerra económica debe ser contrarrestada con la profundización de la revolución. Aseveró que “el comandante Chávez le quitó la renta petrolera a la oligarquía y la distribuimos en favor del pueblo, de la inversión social, pero debemos entender que ya se agotó el modelo rentista”. Sin embargo, no pueden contar con el apoyo del Poder Legislativo porque “para ellos, la Asamblea es para tumbar a Maduro, no para gobernar ni para apoyar al pueblo en esta difícil situación”.

Concluido el acto llovieron “papelitos” de peticiones para Istúriz, quien no bajó de la plataforma hasta extender la invitación al Cuartel de la Montaña donde Maduro acudiría esta tarde a instalar el Congreso de la Patria. En un abrir y cerrar de ojos, los personeros del Gobierno habían desaparecido. Los trabajadores del Intt se tomaban fotos. Algunos bailaban mientras se desinstalaba la tarina.

Intt

Al fondo, a los pies de la efigie del Libertador, unos señores de la tercera edad conversaban sobre los pesares de la llamada “Cuarta República”. Uno de ellos llevaba consigo varias caricaturas del difundo artista Zapata. “Así vivíamos en la cuarta, nosotros no queremos que los jóvenes vivan lo que nosotros vivimos. Esto era lo que hacía (Pedro León) Zapata antes de que se vendiera, mire las fechas” apuntó.

#Cotexto Seguidores del chavismo mostraron estas caricaturas de Zapata en acto de conmemoración del 23 de Enero pic.twitter.com/ZYOCrJIoJK

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) January 23, 2016

Deja un comentario