Fraude electoral“. Así calificaron distintos seguidores del Gobierno nacional las acciones de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la etapa de recolección del 1% de las firmas necesarias para activar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Grupos oficialistas se congregaron en los alrededores del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la tarde de este miércoles 14 de septiembre, donde exigieron a las autoridades judiciales tomar medidas contra la dirigencia opositora por un presunto fraude electoral. “La derecha hizo miles y miles de trampas”, indicaron algunos de los manifestantes a la agencia de noticias EFE.

Héctor Rodríguez, jefe de la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela y diputado a la Asamblea Nacional, aseguró que por la “incapacidad” de la MUD no se realizará el proceso revocatorio en este año 2016.

“Yo creo que aquí nadie niega que ellos pudieran haber recogido el 1 %, ahora lo que no entendemos es cómo si lo pueden hacer, hacen trampa. Ustedes (la oposición) son tramposos por naturaleza”, afirmó el diputado desde la sede del Poder Judicial.

El miembro de la directiva del Psuv, Jorge Rodríguez, acudió el pasado martes 13 de septiembre a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para solicitar el estatus de la investigación del “fraude electoral, del cual asegura es responsable la MUD.

Ante estas acusaciones, la coalición opositora respondió que las supuestas 10.000 firmas “de muertos” que denunció el Alcalde de Libertador se debieron a “errores humanos“, como resultados de caligrafía confusa, mala transcripción por parte del CNE o errores de escritura del firmante.

El también alcalde del municipio Libertador denunció el 1 de agosto que más de 10.000 personas fallecidas aparecen en la lista de manifestaciones de voluntad entregada por la MUD al Poder Electoral. Además, calificó como “legalmente muerto” el proceso refrendario contra el mandatario Maduro.

Foto: EFE

Deja un comentario