Las oficinas regionales del Consejo Nacional Electoral no trabajarán este miércoles 7 de septiembre por razones de seguridad, informó la rectora principal Socorro Hernández.
Este miércoles, la oposición se movilizará hacia las sedes del CNE en todos los estados del país, para manifestar y consignar un petitorio en el que exigen la celebración del referendo revocatorio este año.
“El CNE trabaja para garantizar los derechos de todos los venezolanos. Lamentablemente hay sectores jugando a una agenda violenta, descalificando a las rectoras y al órgano electoral y eso no lo podemos tolerar”, declaró.
En el comunicado oficial que emitió el poder electoral se indica que desde abril se han generado acciones violentas en contra del CNE que incluso obligaron a los trabajadores a solicitar protección de los órganos de justicia. Se destaca, además, la advertencia que hizo la presidenta Tibisay Lucena de suspender inmediatamente el proceso del revocatorio si se producen acciones que atenten contra el orden, la tranquilidad y el respeto.
Es preciso recordar que el pasado 21 de abril la Guardia Nacional sacó a empujones a un grupo de periodistas que cubría la protesta de diputados de oposición que se habían encadenado en la sede del CNE. Los parlamentarios también fueron sacados a la fuerza.
Posteriormente, el 9 de junio, se presentó otra situación irregular que terminó con la expulsión de diputados de la MUD y de periodistas a punta de gas pimienta del estacionamiento del CNE.
Voceros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) aseguraron que habían recibido un comunicado en el que el Poder Electoral informó que anunciaría la fecha de la recolección del 20% de las manifestaciones de voluntad el 13 de septiembre. Sin embargo, la rectora Hernández afirmó en entrevista a Telesur que será entre el 14 y el 16 de septiembre cuando se dará a conocer el cronograma.
También reiteró que la recolección del 20% se realizará la última semana del mes de octubre.
Foto: cdn.noticiaaldia.com