La ONU expresó su preocupación por la detención de Roberto Marrero, el jefe de despacho del presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, este jueves 21 de marzo, en horas de la madrugada y pidió a todas las partes “medidas inmediatas” para reducir la tensión.
“Hemos conocido con preocupación las noticias de la detención”, señaló el portavoz Farhan Haq, preguntado por el arresto de Marrero llevado a cabo por miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Según Haq, ante estos acontecimientos el jefe de Naciones Unidas, António Guterres, renueva su llamado a todas las partes a tomar “medidas inmediatas para reducir la tensión” y a evitar cualquier acción que pueda llevar a una escalada.
Para la ONU, sigue siendo “crucial” que Nicolás Maduro y la oposición entablen un diálogo político para afrontar la crisis que se vive en Venezuela.
Marrero fue detenido la madrugada de este jueves en su vivienda por miembros del Sebin después de un allanamiento en el que se encontraron dos fusiles y una granada.
Guaidó, mientras tanto, calificó la detención de “secuestro” y de “torpeza” política y dijo haber recibido informes de altos cargos del Gobierno de Nicolás Maduro que señalan que el mandatario no ordenó la acción.
Estados Unidos, por su parte, avisó de que habrá “consecuencias” contra los cinco funcionarios venezolanos involucrados directamente en la detención.
Comunidad internacional condena detención de jefe del despacho de Juan Guaidó
Venezuela atraviesa una nueva fase de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro asumió su nuevo período como presidente y, en respuesta, Guaidó, quien es el jefe del Parlamento, proclamó un Gobierno interino que ha sido reconocido por una cincuentena de países.
Con información de Efe