La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se acerca a su desaparición. Una parte de la dirigencia (Acción Democrática, Voluntad Popular, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo, La Causa R, Movimiento Progresista de Venezuela) se inclina por una segunda reestructuración de la coalición en menos de un año, mientras que otra parte (Avanzada Progresista) plantea la creación de una nueva plataforma.

Ante este escenario, el historiador y analista político Pedro Benítez aseguró que la MUD firmó su “sentencia de defunción” y la dirigencia política opositora debe superar el dilema de ir o no a elecciones bajo condiciones adversas y con ventajismo gubernamental.

“La confianza del elector se rescata a través de la coherencia. En la oposición hay un dilema que es que un grupo dice que la realidad es la que es y hay que cohabitar con ella para tratar de cambiarla; y otro que dice que hay que confrontarla. La gran división de la oposición es si participan en elecciones bajo estas condiciones o se lucha por cambiarlas”, señaló.

El analista recordó que este debate es de vieja data y nunca se resolvió dentro de la MUD. “En la campaña de 2012 de (Henrique) Capriles contra (Hugo) Chávez, la oposición ya tenía este problema y optó por no hablar de los abusos electorales, porque se suponía que eso promovería la abstención. La campaña de 2013 fue distinta, se habló abiertamente de que se enfrentaba a un CNE que generaba ventajismo y Capriles tuvo 700 mil votos más. En 2015 también se dijo que había trampa electoral, pero que se podía derrotar con el voto masivo. Ahora lo que ocurrió fue que el Gobierno decidió reventar esa estrategia”, señaló.

Para Benítez la MUD ya dejó de existir como instancia política. “Ya no venía operando en la práctica. Es una instancia que no es capaz de coordinar dos grandes diferencias que en la campaña electoral de 2015 se lograron conciliar”, opinó.

En su opinión, la refundación de la coalición es inevitable y urgente de cara a las venideras elecciones presidenciales. “Es inevitable que venga una recomposición con algunas formas de organización o de nueva MUD y esperemos que no se repita el error de crear un grupo muy chiquito que tome todas las decisiones sin consultar a los demás”, afirmó.

Foto: costadelsolfm.net

Participa en la conversación

1 comentario

  1. LA OPOSICIÓN PAGADA POR NICOLAS SEGUIRA CON ESA CANTALETA,,,,,,,,,,ESO ES LO QUE QUIERE EL GOBIERNO DESPRESTIGIARLA,,,,,,,,,Y ACABARLA,,, PARA ELLOS,,EL GOBIERNO,,,,,,GOBERNAR A SU MANERA COMUNISTA,,,DONDE AL PUEBLO LO SOMETEN A LA MAS LETAL ABERRACIÓN Y DESIDIA,,,,,,,,, ARRODILLANDO A LAS MASAS PARA SOMETERLAS AL HAMBRE,, LA MISERIA,, LA POBREZA Y LAS ENFERMEDADES,,,,,,,,,,COMUNISMO NEFASTO OPROBIO GENUFLEXO,,,,,LA PLAGA,,,VAN A ACABAR TODO,,,,,,,EL COMUNISMO LA MADRE DE LAS MISERIAS,,,,,OPOSICIÓN A LEVANTAR CABEZA,,,Y A REORGANIZAR LAS ESTRATEGIAS,,

Deja un comentario