Efecto Cocuyo accedió a información extraoficial desde la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde las autoridades electorales anunciarán la fecha para la recolección del 20% de manifestaciones de voluntad requeridas para activar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, la cual se realizaría a finales del mes de octubre de 2016.

A apenas a unos minutos del anuncio, se reportó incluso la llegada del Comandante General Remigio Ceballos, segundo al mando del Comando Estratégico Operacional de las Fuerzas Armadas (CEOFANB), a la sede principal del Poder Electoral, en Caracas.

@EfectoCocuyo desde el CNE. Se maneja que extraoficialmente que fecha del 20% sería a finales de octubre pic.twitter.com/to92LPIbOB

— Luz Mely Reyes (@LuzMelyReyes) August 9, 2016

De igual forma, el periodista Eugenio Martínez, especializado en el área electoral, informó que las rectoras del CNE convocarían la fecha de recolección de las manifestaciones de voluntad para el 24, 25 y 26 de octubre. De ser así, el revocatorio se retrasaría para un mes después de lo establecido en la ley de referendos.

Extraoficial. CNE anunciará que recolección del 20% será durante 3 días: entre el 24, 25 y 27 de Octubre ó 25, 26 y 27 de Octubre #EnNúmeros

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) 9 de agosto de 2016

Luis Florido, diputado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y miembro de la comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, denunció desde primeras horas de la mañana de este martes 9 de agosto que las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) buscan realizar una “maniobra” para retrasar la realización del revocatorio que se intenta activar contra el presidente Nicolás Maduro.

“Denunciamos una maniobra por parte de las rectoras del CNE para buscar que el referendo revocatorio, en su etapa de recolección de firmas, se haga después de la primera quincena de septiembre”, señaló el diputado en una entrevista en el programa Primera Página por Globovisión.

Explicó que los nuevos retrasos que intenta llevar a cabo la entidad electoral en el proceso revocatorio, pondría en riesgo la realización del mecanismo constitucional o no garantizaría que se realizara en el periodo antes del 10 de enero del año 2017. “¿Por qué? Porque hasta ahora el CNE nos ha tenido acostumbrados a ir al máximo de los lapsos, y no a los mínimos”.

Aseguró que el Poder Electoral se ha convertido en una institución de “color rojo” y se ha conculcado por órdenes del Ejecutivo nacional. “Con todo y que hay una ley de simplificación, en este caso de procesos de la administración publica, eso no se cumple. Lo han convertido en un hecho político para tratar de atrasar y dilatar lo que el mismo pueblo ha convocado, el referendo revocatorio”.

Detalló la necesidad de la “presión de calle” para forzar a los poderes del Estado a cumplir con la Constitución. “El referendo no le pertenece unas rectoras que fueron colocadas a dedo y que son activistas de partido”.

YouTube video

Actualmente el CNE cuenta con 15 días continuos, que comenzaron a correr desde que la MUD entregó el informe de solicitud el 2 de agosto, para certificar que el documento cumpla con todos los requisitos requeridos y, de ser aceptado, dispondrá de 15 días hábiles para designar la fecha y puntos habilitados para el acopio del 20% de las manifestaciones de voluntad.

pasos-para-el-revocatorio

Foto principal: El Nuevo Herald

Deja un comentario