A las 2:30 de la tarde no había quorum. El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos, entraba y salía del hemiciclo, el secretario Roberto Marrero llamaba por teléfono. El primer vicepresidente, Enrique Márquez, pidió una prórroga antes de iniciar la sesión.

Mientras llegaban los diputados, a pocas cuadras del Palacio Legislativo, el Psuv congregaba a su militancia en la plaza Bolívar de Caracas para rechazar la declaratoria de responsabilidad política del presidente Nicolás Maduro que evaluaría -como único punto- el Parlamento, este 13 de diciembre.

El “bululú” de personas en la plaza alteró a más de uno dentro del palacio. Algunos incluso se preparaban para un segundo asalto al Parlamento, luego del que se registró el pasado 23 de octubre.

Aunque la presencia de la Guardia Nacional no advertía peligro, el personal de seguridad aseguraba que los militares habían sido claros en informarles que “si intentaban meterse (a la AN), no los iban a frenar”.

Finalmente, la sesión comenzó con el Bloque de la Patria de espectador y el diputado Freddy Guevara (MUD) tomó la palabra:

“Luego de que el Gobierno le robara al pueblo el derecho a elegir y cambiar a su Presidente, declaró ante el pueblo y ante el mundo que se había roto el orden constitucional, que ya Venezuela no era una democracia. El Gobierno, haciendo uso de la buena fe de algunos de nuestros compañeros de la Unidad y del Vaticano, intentó plantear un proceso para demostrar su verdadera naturaleza: son mentirosos y no cumplen”, declaraba el parlamentario cuando fue interrumpido por el diputado Francisco Torrealba, quien le gritó desde su curul: “¡estás más aburrido que (Juan Pablo) Guanipa!”.

guevara

“Yo no hablo para que tú te diviertas. Nosotros hablamos para representar al pueblo de Venezuela y para decir las verdades (…) El poder no es para que la gente se divierta, es para cumplirle a la gente”, respondió Guevara.

El diputado Pedro Carreño (Psuv) fue el siguiente en dirigirse a la tribuna de oradores y comenzó refiriéndose a la directiva como una instancia “extinta”. El presidente del Parlamento primero le respondió con un ¡buh!, que resonó en su micrófono, y luego bromeó con un “la exhalante directiva le concede una venia larga” para darle permiso de leer unos artículos de la Constitución.

carreno

Como si adivinara la decisión que tomaría la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, el parlamentario advirtió que la AN “reincidía en su desacato” al máximo tribunal y en este sentido se retiraban.

Horas más tarde, el TSJ ratificó a las rectoras del CNE Tania D`Amelio y Socorro Hernández en sus cargos alegando que la AN “persiste en el desacato”.

Ya para cerrar, Ramos Allup se limitó a recordar que la propia Sala Constitucional estableció en una de sus sentencias que el Presidente de la República está sujeto a la declaración de responsabilidad política.

“La doctrina del TSJ ratificó que la responsabilidad política es función de la AN y es imputable al Presidente de la República“, manifestó.

YouTube video

La desnutrición infantil, la escasez, la inflación, las violaciones de los derechos humanos y la anulación del referendo revocatorio fueron algunos de los motivos que la oposición dio para “enjuiciar” al Presidente.

El proyecto de acuerdo para declarar la responsabilidad política del presidente Maduro fue aprobado -sin los votos chavistas- entre aplausos.

En esta sesión también se juramentó al diputado Gilberto Sojo, horas después de haber sido liberado tras permanecer dos años preso por motivos políticos.

sojo

Deja un comentario