La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) mantuvo este fin de semana el suspenso sobre su decisión de si participará o no en las elecciones municipales que se celebrarán en diciembre, luego del revés sufrido en las urnas el pasado 15 de octubre en los comicios regionales.

La MUD no ha comunicado una decisión conjunta frente a este nuevo escenario, por lo que se verá obligada a anunciar su decisión el lunes, el único día que estableció el Consejo Nacional Electoral (CNE) para postular candidatos.

Estas votaciones, al igual que las últimas en las que el chavismo obtuvo 18 de las 23 gobernaciones en disputa, estarán regidas por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un órgano integrado únicamente por oficialistas y considerado ilegítimo por la MUD y buena parte de la comunidad internacional.

Esta instancia plenipotenciaria también obligó a cuatro gobernadores electos de la oposición a subordinársele para poder asumir sus cargos, y convocó una nueva elección de gobernador en el estado Zulia, luego de que el ganador en la reciente contienda, Juan Pablo Guanipa, se negara a presentarse ante el suprapoder.

Guanipa ha dicho que si algún opositor inscribe su nombre para aspirar a la gobernación del Zulia, uno de los estados más ricos del país petrolero, incurriría en “traición“.

Mientras tanto, los partidos Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP) -dos de las principales fuerzas que integran la MUD- han adelantado su rechazo a participar en elecciones mientras no sea reformado el CNE.

La otra dupla poderosa de la MUD la componen los partidos Acción Democrática (AD), donde militan los cuatro gobernadores que juraron sus cargos ante la ANC, y Un Nuevo Tiempo (UNT), una organización con mayor presencia en el Zulia y partidaria de participar en las iniciativas de diálogo que ha propiciado el Gobierno de Nicolás Maduro en los últimos años.

Estos dos partidos han guardado silencio respecto de las elecciones de alcaldes, cuya fecha precisa de celebración aún no ha sido anunciada por el Poder Electoral.

Algunas fuentes consultadas por EFE aseguran que las directivas de PJ y VP están inclinadas a ratificar su decisión de no participar en estas nuevas votaciones, mientras que otras fuentes de UNT y AD señalaron que la decisión final no ha sido tomada en estos partidos y que, por tanto, se desconocen detalles.

Entretanto, otros partidos pequeños del antichavismo han salido al paso de manera individual y principalmente a través de las redes sociales.

Tal es el caso de Avanzada Progresista (AP) que ya manifestó su intención de seguir la “ruta electoral” y ha anunciado incluso algunos de sus candidatos para diciembre.

Por otro lado, Alianza Bravo Pueblo (ABP), el movimiento fundado por el opositor bajo arresto domiciliario Antonio Ledezma, y Vente Venezuela, la organización de la exdiputada María Corina Machado, han asomado su negativa a participar nuevamente en comicios “en dictadura“.

Estos dos últimos partidos se opusieron en primer momento a que la MUD postulase candidatos a la elección de gobernadores, lo que mostró la primera diferencia pública de la coalición respecto a la toma de decisiones, al menos en el ámbito electoral.

Ahora la MUD atraviesa una profunda crisis interna que ha llevado a sus más altos dirigentes a señalarse entre ellos como culpables de los “errores” cometidos en los últimos años, en el afán de poner fin a la llamada revolución bolivariana.

Cualquiera que sea la decisión que anuncie el bloque opositor, se producirá sin que hasta ahora reconozca el conjunto de los últimos resultados electorales y tras señalar al CNE y al Gobierno nacional como “cómplices” en un “fraude“.

Entre zancadillas convivió la MUD, así se selló su fractura (y II)

Con información de EFE

Participa en la conversación

1 comentario

  1. el nuevo tiempo es aliado de nicolas,,,,,igual a la mud y su cogollo,,,,,,,,,,,,,los traidores del pueblo,,, el pueblo buscando cambio y la macolla
    de la oposición jugando al gato y raton con el psuv,,,,,,,,,,,,,,,,,los socios conniventes a espaldas del pueblo,,

    mientras la mud siga aspirando a cargos negociados por nicolas seguiran en el charco,,,,,,y el pueblo los seguira criticando cada vez mas,,,

    la mud le sigue el juego al gobierno para desmotivar al pueblo opositor,,,,,hay que dejar de ser chupa medias y enfrentar a la dictadura con coherencia,,dignidad,,,y argumentos basados en la realidad del país,,,,, no usando el engaño y la picardia política para engañar al pueblo,,

    la mud se le callo la careta de socios del gobierno,,,,,,,,,,,

    causas,,,,,,,,,,,

    revocatorio,,,,,,,,mayoria absoluta,, en la asamblea nacional,,, eliminación del bolivar fuerte,,,de 1 y 2 ceros,, plebiscito,prostituyente,,,,,,
    elecciones de gobernadores la mas descarada,,,ahora las de alcaldes,,,, y en noviembre del año 2018 las presidenciales,,,,,,dialogos
    a espaldas del pueblo,,,,,,

    hay que modificar o eliminar esa mesa sin patas,,,,,,,que le a hecho mucho daño al pueblo y al país,,,,

    mientras existan los mismos rectores del cne,,,,,los mismos dirigentes políticos chupa medias,,los mismos militares a cargo del plan republica,,, los mismos magistrados del tsj,,,,,,este país seguira en la miseria,,,y la distopia social,,,,,,,EL COMUNISMO SOCIALISTA
    ESTA ACABANDO A VENEZUELA,,,,,,SIGAN APOYANDO CON EL VOTO SECUESTRADO,,,,,

Deja un comentario