En el Colegio de Ingenieros de San Cristobal, estado Táchira, fue muy alta la asistencia de electores. Foto: @ReporteYa

Desde primera hora de este 10 de septiembre, miles de electores de las principales ciudades del país se acercaron a los centros de votación para elegir a quienes representaran a la oposición en las venideras elecciones regionales. La jornada, hasta el final de la tarde de este domingo, se desarrolló con normalidad en la mayoría de las 19 entidades donde se realizaban las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática.

En el estado Lara se reportó alta participación de los ciudadanos mas, en comparación con la consulta popular del pasado 16 de julio, fue baja la afluencia, según declaró el coordinador de la ONG Funpaz, Andrés Colmenarez. “No hubo la cantidad del 16 de julio, pero si noté que en los centros electorales que visité, algunas personas dijeron reconocer a otras que simpatizaron con el chavismo y estaban votando” comentó a Efecto Cocuyo.

Colmenarez explicó que el gobernador de la entidad, Henri Falcón, hizo énfasis en atraer a las bases chavistas decepcionadas para que sufragaran en favor de su candidatura, la cual ha sido criticada por un sector de la propia oposición, entre ellos su contrincante en las primarias, Luis Florido, quien en varios discursos reprobó sus intenciones de ser reelecto.

En Táchira, el estado con mayor cantidad de postulados para las elecciones internas de la MUD, nutridos grupos de opositores se registraron en los centros electorales habilitados por la comisión de Primarias, según lo reportó la prensa local.

En el estado Zulia, especialmente en Maracaibo, gran cantidad de personas en los centros de votación, donde las personas hasta las 3 de la tarde hacían cola para ejercer su derecho, según los reporteros de la entidad.

En Ciudad Guayana (Bolívar), Radio Fe y Alegría reportó que los electores se retiraban de algunos centros de votación debido a que se quedaron sin cuadernos de votación.

#10Sep Guayaneses se retiran de los centros de votación al no encontrarse en los cuadernos de las mesas.

— Radio Fe y Alegría Noticias (@radiofeyalegria) September 10, 2017

Los centros de votación en Monagas abrieron desde tempranas horas de la mañana, una nutrida cantidad de electores asistieron para sufragar y elegir a uno de los cuatro candidatos postulados, María Gabriela Hernández de Primero Justicia, Guillermo Call de Copei, Luis Eduardo Martínez de Acción Democrática y Ramón Fuentes de Avanzada Progresista.

En Mérida se reportó numerosa asistencia de personas de votación, sin llegar a la cantidad constatada por periodista locales el pasado 16 de julio, fecha en la que se realizó la consulta popular.

En el estado Portuguesa, la asistencia en las principales ciudades de la entidad, Acarigua, Araure y Guanare asistieron más personas de las estimadas, según lo informado por periodistas locales.

En las otras entidades donde se llevan a cabo las primarias, la prensa local reportó normalidad en el proceso, sin mayores inconvenientes y una asistencia regular de personas que, según lo dicho por varios voceros de la MUD, es normal al tratarse de una elección interna. Sin embargo, el diputado y secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup señaló que en la jornada participaron más personas de lo que se esperaba. . “En Amazonas se agotaron las boletas de votación. Ya se solventará la situación”, informó a media tarde el parlamentario.

Los estados donde se realizaron primarias son: Amazonas, Aragua, Delta Amacuro, Bolívar, Monagas, Guárico, Cojedes, Miranda, Zulia, Lara, Sucre, Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas, Apure, Falcón, Yaracuy y Portuguesa.

En Vargas, Carabobo, Nueva Esparta y Anzoátegui, los partidos políticos opositores lograron consenso para designar a un candidato único por entidad.

Foto principal: Obeysser Prada @Obeysser

Deja un comentario