Opositores venezolanos se concentran en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, donde este martes 23 de julio, los diputados realizarán la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN), en la que se presentará “el informe del orden político correspondiente al primer semestre de 2019”.

Desde las 9:00 de la mañana ciudadanos y miembros de organizaciones no gubernamentales, esperan el inicio de la jornada especial parlamentaria. Esa es la cuarta ocasión que el Legislativo venezolano realiza una sesión en la calle, desde que la oposición es mayoría dentro del Parlamento.

Respuesta vergonzosa
La diputada por el estado Zulia Nora Bracho, presidenta del Monitor de Servicios Públicos de la AN, calificó como “vergonzosas” las declaraciones del chavismo gobernante sobre las causas del apagón que afectó a más de 20 estados del país, este lunes 22 de julio.
“Da vergüenza las excusas del apagón. La verdadera razón es que hubo una falla porque no hay mantenimiento. Desde el año pasado advertíamos que se venían nuevos apagones”, dijo desde la Alfredo Sadel.

La sesión también tiene un espacio especial destinado a los representantes del sector salud y educativo, dos de los más afectados por la crisis que atraviesa el país, según han denunciado los representantes de ambos gremios.


A las 11:30 de la mañana el presidente encargado de Venezuela y del Poder Legislativo, Juan Guaidó llegó a la concentración para así dar inicio al acto parlamentario.
En la plaza también se encontraba el diputado zuliano, Tomás Guanipa, quien espera que se discuta la reintegración de Venezuela al Tratado Interamericano Asistencia Recíproca (Tiar), sin embargo no tiene certeza de su aprobación este martes, pero de no serlo, “si será en los próximos días”, aseguró.

Con información de Cristofer García