Tras el otorgamiento de casa por cárcel al diputado a la Asamblea Nacional Juan Requesens este 28 de agosto, luego de más de dos años preso, organizaciones defensoras de derechos humanos exigieron que se le dicte libertad plena.
El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) celebró que Requesens pueda reencontrarse con sus hijos, familia y amigos, pero destacó que lo justo es que reciba libertad plena y que se investiguen los tratos que vivió en prisión.
“La excarcelación de Juan Requesens es una buena noticia. Lo justo es libertad plena. Su detención fue arbitraria y sometido a tratos inhumanos y degradantes que deben ser investigados y sancionados”, compartió la organización en su cuenta en Twitter.
Acceso a la justicia también celebró la medida sustitutiva de casa por cárcel, pero afirmó que no se trata de libertad plena y recordó que Requesens fue víctima de violaciones de derechos humanos tras su detención en agosto de 2018.
Libertad plena para Juan Requesens, quien por 751 días estuvo detenido arbitrariamente y desde hoy #28Ago tiene casa por cárcel. Juan fue víctima de tratos inhumanos y degradantes que deben ser investigados y sancionados. #LibertadParaLosPresosPolíticos. pic.twitter.com/p8BSJndLTw
— PROVEA (@_Provea) August 28, 2020
El Foro Penal, por su parte, reiteró que Requesens fue detenido a través de la violación de su inmunidad parlamentaria y destacó que solamente cambió su sitio de reclusión, pues se mantendrá bajo arresto domiciliario.
“Libertad para todos los presos políticos. Que pare la puerta giratoria de la represión (salen unos y otros entran) para que no se sigan usando a los presos políticos como fichas de negociación”, escribió el director del Foro Penal, Alfredo Romero.
La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó su beneplácito por la medida para Juan Requesens. Afirmó que se trata de un “paso muy positivo” e indicó que espera que se tomen medidas similares con otros detenidos, una acción que podría “hacer progresar el diálogo político”.
El diputado estaba detenido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) desde el 7 de agosto 2018, luego de que la administración de Nicolás Maduro lo vinculara con el atentado del 4 de agosto de ese mismo año. Este 28 de agosto de 2020, políticos de oposición se pronunciaron y expresaron que Requesens “nunca debió estar preso“.