La protesta convocada por la oposición este lunes en Caracas dejó heridos y también una serie de videos que registraron cuando efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana despojaban a manifestantes de sus pertenencias. Un día después, este martes, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, exhortó a la GNB a respetar los derechos humanos y aseguró que quien se comporte alejado de la “línea de Estado” deberá “asumir su responsabilidad”.
“No quiero ver un guardia nacional más cometiendo una atrocidad en la calle”, dijo Padrino en un acto con militares transmitido por el canal estatal VTV.
Indicó que aquellos funcionarios que “se aparten de la línea de Estado, de la preeminencia”, del respeto a los derechos humanos y que no tengan un comportamiento profesional “entonces tienen que asumir su responsabilidad”.
El pronunciamiento de Padrino López se da en medio de una situación en la que los opositores al Gobierno de Nicolás Maduro han denunciado supuestos abusos cometidos por la GNB y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) durante la contención de protestas antigubernamentales.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) introdujo hoy una denuncia ante el Ministerio Público (Fiscalía) contra efectivos de la fuerza pública que, asegura, están alterando municiones en la contención de las protestas.
El pasado 7 de mayo Padrino López defendió en una entrevista con Efe la actuación de la GNB en las protestas antigubernamentales que se iniciaron en el país el pasado 1 de abril.
El ministro aseguró entonces que la actuación policial ha “contenido” la violencia de las manifestaciones y asumió “algunos excesos que hay por allí de manera aislada” de funcionarios, pero garantizó que a esto se responderá con “las sanciones administrativas y penales” que merezca la falta cometida.
El pasado 28 de mayo el ministro también negó que la FANB use “armas letales” en las manifestaciones y consideró que todos los “actos violentos” son “producto de la misma violencia que se ha desatado” por parte de grupos que, señaló, cuentan “con el patrocinio y el financiamiento de factores políticos”.
EFE