Reacciones en cadena. Aliados del Gobierno venezolano han manifestado su rechazo al atentado fallido en contra del presidente Nicolás Maduro la tarde del pasado sábado, 4 de agosto. Pocas horas después del suceso registrado en la avenida Bolívar en Caracas, varios gobiernos repudiaron el ataque y expresaron su solidaridad al mandatario nacional.
Uno de los primeros en pronunciarse fue Bolivia. El presidente Evo Morales condenó los hechos en su cuenta de Twitter y los tachó de un “intento de magnicidio“.
Este intento de magnicidio, que es un delito de lesa humanidad, solo muestra la desesperación de un imperio derrotado por un pueblo valiente. Nuestra solidaridad. ¡Fuerza hermano presidente @NicolasMaduro y pueblo bolivariano!
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 5, 2018
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, también se manifestó el mismo día del atentado fallido. El jefe de Estado rechazó y condenó “enérgicamente” los sucedido y expresó “total solidaridad con el Gobierno de Venezuela“.
Este domingo, 5 de agosto, continuaron las reacciones. El ministerio de Exteriores de Turquía mostró su respaldo al “pueblo hermano y amigo de Venezuela y de su presidente Maduro, su familia y todos los miembros de su Gobierno”.
A través de un comunicado en su página web, la cancillería turca calificó de “abominable” el ataque y prometió “estar al lado” de Venezuela.
Lea también: Colombia rechaza acusación de Maduro contra Santos por “supuesto atentado”
El Gobierno ruso tampoco tardó en pronunciarse este domingo, un día después de los hechos. “Condenamos resueltamente el atentado contra el presidente de República Bolivariana de Venezuela perpetrado el 4 de agosto en el que siete personas resultaron heridas”, afirmó difundió el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en una declaración escrita.
La cancillería rusa consideró “categóricamente inaceptable el empleo de métodos terroristas como instrumentos de lucha política” y dijo que el ataque busca “desestabilizar” la situación que atraviesa Venezuela después de que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) tomara medidas para la recuperación de la economía nacional.
“Estamos convencidos de que la superación de las discrepancias políticas se puede alcanzar únicamente por medios pacíficos y democráticos”, subraya la declaración, que concluye con un mensaje de solidaridad con el pueblo venezolano.
El gobierno sirio también condenó el atentado y llamó a la comunidad internacional a no injerir en los asuntos internos de Venezuela.
“Siria condena firmemente el intento de asesinato contra el presidente venezolano Nicolás Maduro“, indicó el Ministerio de Exteriores sirio en un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias Sana.
España también expresó su “firme condena a la utilización de cualquier tipo de violencia con fines políticos” tras lo sucedido en el acto presidencial del pasado 4 de agosto.
Mediante un comunicado divulgado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, el gobierno español subrayó que Venezuela “demanda una salida pacífica, democrática y negociada entre venezolanos”.
El gobierno colombiano, que fue señalado por Maduro de estar detrás de los hechos, rechazó la afirmación del presidente venezolano y dijo que sus acusaciones “carecen de bases”.
Lea también:
Investigan origen del ataque contra Maduro en el Hotel El Triángulo