Panamá buscará un acercamiento entre los miembros del Grupo de Lima y del Grupo Internacional de Contacto para contribuir a una “solución real” a la crisis de Venezuela, dijo este domingo, 27 de octubre, el canciller panameño Alejandro Ferrer.
“Los dos grupos han manifestado públicamente que ven la bondad y lo positivo de tratar de hacer una convergencia entre ambos”, dijo en una entrevista en el Canal TVN Noticias.
Ferrer indicó que Panamá, que es parte tanto del Grupo de Lima como de la iniciativa europea, es uno de los países designados para promover un acercamiento que de pie a un “diálogo real para una salida pacífica y democrática en Venezuela“.
El jefe de la diplomacia panameña indicó que su país tiene que abordar la situación de Venezuela como una crisis regional y tratar de contribuir a su solución “de manera real y no de hacer política”.
“Lo que a nosotros realmente nos interesa es ser un factor que trate de buscar una solución a una crisis política, económica, social, humanitaria de una magnitud que yo creo la gente no ha comprendido”, apuntó Ferrer.
Sobre al Grupo de Lima, Ferrer resaltó que, aunque la Administración panameña que asumió el 1 de julio pasado heredó su participación en el foro, intentarán aportar de manera positiva.
“Tratamos de ser una fuerza positiva en ese grupo, somos una fuerza y jugamos un rol en el Grupo de Contacto, y sobre todo, estamos tratando de hacer esfuerzos para crear un frente unido que busque una solución real”
El pasado 22 de julio, Panamá se unió al Grupo Internacional de Contacto, creado para apoyar una solución a la crisis en Venezuela e impulsado por la Unión Europea (UE) y países de la región latinoamericana.
Tras la incorporación de Panamá, participan Bolivia, Costa Rica, Ecuador, la UE en conjunto, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, España, Suecia, el Reino Unido y Uruguay.
Con información de EFE.