Tras la presentación del “Compromiso unitario para la gobernabilidad” impulsado por la Mesa de la Unidad Democrática, el vocero del acto, Henry Ramos Allup, aseguró que uno de los puntos más importantes que tendrá que atender el nuevo gobierno es el referente a la situación económica.

“Deberán comenzar a desarrollar una agenda de recuperación económica muy profunda, muy intensa”, refirió el diputado. Recordó que durante estos años el Gobierno ha adquirido numerosos compromisos internacionales, a pesar de no tener en este momento capacidad para amortizar o pagarlos. A eso hay que sumarle la “incalculable” deuda externa que aumenta con los días.

Ramos Allup especificó que también hay deudas con los gremios, contrataciones vencidas, compromisos de pago, indemnizaciones, reparaciones a personas, empresas y afectadas víctimas de despojo y confiscaciones. “Toda esa enorme carga y toda esa inmensa tarea empieza desde el primer día que el nuevo gobierno asuma”, dijo el dirigente y advirtió que no hay dejar por fuera la también la importante carga social que, en sus palabras, hay que poner al día.

En ese tópico advirtió que se deberá acentuar la atención a los problemas de desabastecimiento e inflación. Para lograr todo esto, el secretario general del partido Acción Democrática indicó que se debe seguir “una hoja de ruta muy clara”, pero también lograr un compromiso con todos los sectores que conforman la sociedad.

El dirigente dio las declaraciones al finalizar la presentación del documento de la MUD, a la que asistieron representantes de los partidos de la coalición opositora, y le salió al paso a los rumores que empezaron a correr en relación con el gobernador de Miranda, Henrique Capriles. “Dejan de hacer conjeturas sobre las ausencias. Capriles estuvo aquí, nos reunimos y luego se fue”.

Deja un comentario