Tras conocerse la decisión del Supremo de Venezuela, por la que el tribunal asumirá por completo las competencias del Parlamento (con mayoría de la oposición), el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, uno de los mediadores internacionales en Venezuela, ha recordado que la situación es consecuencia de otra sentencia del Supremo: la que considera que la Asamblea ha tomado decisiones que no corresponden a su mandato.

De esta forma, Zapatero ha considerado que la nueva sentencia es solo “un elemento más” del conflicto que se vive en el país y que procede de un “antagonismo intenso” entre dos modelos de entender los últimos años del país y dos visiones del mundo y de Venezuela “también antagónicas”.

Así el expresidente socialista español elude criticar una sentencia que, a juicio de muchos actores políticos tanto nacionales como internacionales, pone en suspenso tanto el hilo constitucional como la democracia misma en el país caribeño.

Es por ello —ha explicado Zapatero— que se realiza una “tarea de acompañamiento y mediación” internacional que, en primer lugar, intenta “contener”, es decir, “hacer un proceso casi preventivo de paz para que no se produzca un conflicto civil y grave”.

Además de ello, se trabaja —ha proseguido— para buscar un acuerdo de estabilidad que exige “prudencia”. “Por mis tareas de Gobierno y por mi experiencia en responsabilidades políticas, sé que cuestiones tan delicadas en un escenario de conflicto solo pueden tener una vía de solución con trabajo de discreción y paciencia”, concluyó.

Con información de ABC de España y agencias

Foto: Efe

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Rodríguez: ¿eres tarado o sólo lo simulas? Define, por favor claramente en cuál de las 2 «visiones del mundo y de Venezuela» te sitúas tú… Por tus dichos se presume…

Deja un comentario