Solidaridad con AD. La plenaria de la Asamblea Nacional (AN) rechazó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que entrega la presidencia de Acción Democrática a Bernabé Gutiérrez y despoja de sus siglas a la tolda dirigida por Henry Ramos Allup.

Los diputados aprobaron en la cámara virtual este martes 16 de junio, un acuerdo que declaró nulas las acciones actuales y próximas contra las organizaciones partidistas. Denunciaron que a la persecución judicial contra Voluntad Popular y ahora AD, se sumaran medidas contra otros partidos como Primero Justicia (PJ) y Nuevo Tiempo (UNT), con el fin de despojarlos de sus tarjetas y entregarlas a una falsa oposición, “cómplice del régimen de Nicolás Maduro”.

Al cierre de esta nota la amenaza contra PJ se consumó. De nuevo la Sala Constitucional actuó para intervenir a la junta directiva de ese partido e imponer al diputado Luis Brito en el papel de coordinador nacional.

En el texto se ratifica además el desconocimiento del CNE exprés designado por el TSJ y se reitera que la oposición no participará en elecciones convocadas por un Poder Electoral ilegítimo. Los parlamentarios aseguraron que el régimen madurista pasa factura a las organizaciones democráticas por negarse a convalidar un nuevo fraude.

“La dictadura trató de arrebatar funciones de la Asamblea Nacional en 2017 y eso desató protestas, hoy tratan de hacerse los fuertes pero ni sus testaferros están a salvo. Tampoco es la primera vez  que una dictadura intenta acabar con AD y con otros partidos pero todas fracasaron. No logran destruir al Parlamento, ahora quieren arrebatar a los partidos”, fustigó el presidente interino y de la AN, Juan Guaidó.

“Estafador y delincuente”

El diputado adeco Williams Dávila la emprendió en la sesión remota contra su antiguo compañero de partido, Bernabé Gutiérrez, a quien tildó de “tránsfuga, traidor, estafador y delincuente”. Aseguró que  el presidente de AD impuesto por el TSJ no cuenta con el apoyo de de ningún parlamentario, gobernador ni militante de la organización con 70 años de trayectoria.

“Como no tienen partidos políticos democráticos  que los acompañen porque todos los partidos democráticos hemos decidido no participar en este sainete electoral porque estamos luchando por elecciones libres que no quieren hacer porque las perderían, decidieron robarle las siglas y la sede a Acción Democrática para entregárselas a un tránsfuga, traidor y estafador que por muchos años militó en el partido”, expresó.

Este martes se conoció que la AD expulsó al exgobernador de Amazonas y designó en su lugar al diputado Carlos Prosperi, jefe de la fracción en la AN, como nuevo secretario nacional de organización. La presidenta del partido, Isabel Carmona de Serra también se pronunció y advirtió que la tolda blanca “no es confiscable”.

Partidos que no se arrodillan

Por la fracción 16 de Julio, el diputado Omar González dijo que bajo las actuales condiciones no hay posibilidad de diálogo ni acuerdo con el régimen chavista, “que está dispuesto a todo por conservar Miraflores”, por lo que, asegura, corresponde a la comunidad internacional “actuar a través del TIAR”. Sentenció que lo ocurrido con VP, AD, “y próximamente contra otras organizaciones  no marcará el final de los partidos políticos en Venezuela”.

En el debate también intervino el diputado Ismael García para recordar que el proceder del gobierno madurista contra los partidos no es nuevo. Mencionó que en 2012 el TSJ ordenó la intervención de la directiva de Podemos y se la entregó a un grupo liderado por Didalco Bolívar, que postuló la candidatura de Hugo Chávez  en 2012 con la tarjeta de ese partido.

“A los compañeros de Acción Democrática quiero expresarles la solidaridad y hablarles en nombre de la fracción de Voluntad Popular y de la inmensa mayoría de los venezolanos, esos que no nos compran nada ni nadie, que formamos parte de los partidos políticos que no se arrodillan por cuatro lochas ante este régimen perverso y corrupto que hoy vive de una economía del narcotráfico y tráfico de oro”, expresó.

Dijo que AD ha tenido aciertos y desaciertos pero que ha estado comprometido con la democracia desde su creación hasta ahora y por lo tanto merecen el respaldo de los factores democráticos del país.