La misión es aclarar al país“, dijo Javier Bertucci, el pastor venezolano presuntamente implicado en las filtraciones del bufete panameño Mossack Fonseca. Diez días después de la publicación del reportaje en la página web panamapapersvenezuela.com, donde se le vincula con empresas en paraísos fiscales, el líder de la Iglesia Maranatha en Venezuela y director nacional de El Evangelio Cambia convocó a una rueda de prensa para dar un mensaje: que es inocente y que no hay pruebas que demuestren su relación con las compañías fantasmas.

Un reportaje firmado por la periodista de investigación Katherine Pennacchio asomó la posibilidad de que el pastor estuviese implicado en la larga lista de clientes de la firma en Panamá, donde también figuran artistas, expresidentes y empresarios de todo el mundo.

Más de 370 venezolanos han usado o tanteado la posibilidad de convertirse en clientes de Mossack Fonseca. Según los correos electrónicos filtrados, Bertucci pretendía ser el presidente de Stockwin Enterprises Inc, una compañía creada en Panamá el 3 de enero de 2012, con un capital de 5 millones de dólares, dedicada a la compra-venta de toda clase de insumos, pero en especial a la importación de materias primas del sector de alimentos”, señala un párrafo del trabajo periodístico.

Sin embargo, el pastor se defendió y alegó que una sola vez se reunió con la directiva de la empresa para acordar la importación de carne. “El pastor Bertucci quería estar en mi compañía para que ésta importara la carne y se la vendiera a su empresa nacional. Pero para importar necesitas conseguir licencia de importación y dólares de Cadivi. Nunca se dieron las dos cosas”, asegura Desiré Obadía, intermediaria de la empresa, en el reportaje.

Sobre la situación, Bertucci aclaró durante una rueda de prensa este viernes, 8 de abril, que quería traer carne para “hacer una actividad solidaria en las comunidades desposeídas“. De acuerdo con el pastor, solo hubo un acercamiento con el empresario.

“Él me dijo: ‘Yo puedo ayudarte, pero tú tienes que pedir al Gobierno que te asigne las divisas‘”. Ante el temor de una posible estafa, Bertucci aseguró que fue colocado como parte de la directiva de la empresa. Sin embargo, dijo que al final no pudo acceder a las divisas y nunca se pudo concretar la importación.

En el trabajo periodístico, el director de El Evangelio Cambia también fue señalado por estar involucrado en el negocio de la construcción, con la Constructora Bertucci C.A. como parte de su propiedad. El pastor respondió que la compañía ha estado inactiva por mucho tiempo y que nunca hizo negocios con el Gobierno. “Decir un pastor empresario es un término falso porque tendría empresas con mucho dinero. No hay tal cosa como que yo tengo cuentas en paraísos fiscales“, apuntó.

Sobre su aparición como director de la empresa Biometrix-Med Equipment Corp —cuya creación data de 2013 con sede en Florida y donde aparece al mando junto con Nicolás E. Aular— el pastor especificó que la estructura empresarial fue conformada para importar unos equipos de salud que una empresa iba a traer al país como donación. Al final, las cosas tampoco se dieron: aseguró que otro país fue escogido para hacerle los donativos.

Bertucci apareció también vinculado a dos empresas más: Minería H6 2.8, encargada de vender materiales químicos para diluir hidrocarburos; y Tecnopetrol C.A, también del mismo ramo. Según Pennacchio, esta última se encuentra en proceso de descapitalización y estuvo implicada en la acusación contra el pastor por contrabando agravado y asociación para delinquir del que fue objeto el pastor.

“El 4 de julio de 2010 se le impuso una medida de arresto domiciliario y el 30 de septiembre de ese mismo año se le aprobó un permiso para ausentarse de su residencia sólo para dar sus prédicas en la Iglesia Maranatha“, precisa el reportaje. No obstante, Bertucci aseguró:  “El caso Tecnopetrol fue seis años atrás. Se abrió un juicio y no hubo pronunciamiento por parte de los tribunales”. Agregó que pecó de ingenuidad porque unos empresarios lo llamaron para cooperar con el evangelio.

“No van a conseguir ni un bolívar ni un centavo de donación del Gobierno. Nos financiamos a través de diezmos y ofrendas“, apuntó frente a los señalamientos de que la caridad por parte de los feligreses es obligatoria.

Estamos abiertos a cualquier tipo de investigación. No tenemos nada que esconder. Si alguien sabe dónde está alguna cuenta de esas, me avisa. Yo soy solo un servidor de Dios“, expresó. Tras su respuesta, la gente aplaudió y vociferó “Amén”. Acto seguido, hubo un bajón de luz que duró dos segundos.

Aunque en el reportaje la periodista Katherine Pennacchio aseguró haber contactado en repetidas ocasiones al pastor, precisa que nunca obtuvo respuesta. También se trasladó a la iglesia un día. “Yo recibo miles de mails“, dijo Bertucci luego de que se le formulara una pregunta. Después agregó: “No hubo el tratar de hablar con alguien más (sic) No hubo un esfuerzo para que yo me enterara de lo que iba a ser publicado“.

El director de El Evangelio Cambia también dirigió unas disculpas a la periodista si en algún momento llegó a ser ofendida por feligreses. A raíz de la publicación del reportaje tanto Pennacchio como Bertucci han sido atacados a través de sus redes sociales.

¿Quién me pide perdón a mí? ¿Quién les pide perdón a mis hijos?“, dijo. Posteriormente, aseguró que no tomaría acciones legales contra Pennacchio por el trabajo periodístico y que su iglesia seguiría en la calle haciendo actividades para profesar el evangelio.

Lea aquí el trabajo firmado por Katherine Pennacchio Javier Bertucci: El pastor que predica como importador.

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. No quiero
    ofender soy de los que piensa en la Justicia de Dios primeramente que en la
    justicia de los hombres, con esto Alego que es triste cuando un ciego quiere
    sacarle la paja del ojo que tiene su prójimo, que ni aun no ha podido sacar el
    tronco que tiene en su ojo, muchos se basan de vivir una justicia para sacar
    cosas a la luz pública justificándose a sí mismos en su propia opinión,
    abandonando la supuesta ética profesional aun perjudicando la imagen de los demás
    sin mediar las consecuencias que pueden acarrearle y esto si se trata bajo una dirección
    Divina que puede ser perjudicial a su vida si no se retracta, porque es tanto así
    que JUSGAN como si fuera un dios, que ni aun el mismo Jesús lo hiso por amor a
    todos nosotros cuando en reiteradas oportunidades perdono a muchos que los
    fariseos (hombres doctos en la ley querían justificarse así mismo ante el Hijo
    del Todopoderoso) culpaban sin misericordia para alegar ETICAMENTE su Justicia.

  2. cierto..pienso igual que ud..Quienes juzgan arbritrariamente serán juzgados,es una posición fariseica,acusan con deslealtad sin tener constancia de hechos reales y difuminan su veneno a la opinión pública.

Deja un comentario