El economista y empresario Pedro Pablo Kuczynski ha resultado virtual ganador de las elecciones presidenciales del domingo pasado en Perú, tras obtener el 50,12 % de los votos frente al 49,8 % de su rival Keiko Fujimori, una vez se ha procesado el 100 % de las actas, de las que se ha contabilizado el 99,77 %, informó EFE.
El próximo presidente de la nación suramericana afirmó hoy a los medios que toma “con mucha modestia” su triunfo en las elecciones y ofreció “trabajar para todos los peruanos” y con la “mejor voluntad de diálogo”.
Tras varios días de espera, finalmente este jueves 9 de junio en una rueda de prensa, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, explicó que faltan ser contabilizadas 173 actas observadas, que representan el 0,2 % de la votación, las cuales deben ser resueltas por los jurados electorales especiales.
Con el 99,77 % del escrutinio, Kuczynski recibió 8 millones 580 mil 474 votos mientras Fujimori obtuvo 8 millones 539 mil 36 votos.
Perfil del nuevo mandatario peruano
Pedro Pablo Kuczynski Godard, nació en Lima, la capital peruana, el 3 de octubre de 1938. Fue el ministro de Energía y Minas del expresidente Fernando Belaúnde Terry (1980-1982), y el ministro de Economía y Finanzas (2001-2002 y 2004-2005) y presidente del Consejo de Ministros (2005-2006) durante el gobierno del expresidente Alejandro Toledo Manrique.
El partido con el que llegó a la presidencia es el Peruanos Por el Kambio, de centroderecha. Fue el candidato único en las elecciones internas de la tolda, y su candidatura fue oficial en abril del año pasado.
No es la primera vez que intenta hacerse con el cargo de primer mandatario nacional: en el 2011 quedó de tercer lugar en la primera vuelta, por debajo de Ollanta Humala y Keiko Fujimori.
Antes de empezar su carrera política, trabajó en el sector minero en África Occidental e incursionó en el sector industrial. Fue miembro del directorio de diversas empresas como Compañía de Acero del Pacífico (1992-1995), Magma Copper (1995-1996) Edelnor, S.A. (1996-1999), Toyota Motor Corporation (1996-2001), Siderúrgica Argentina (1996-2001) R.O.C. Taiwan Fund (1983-2001), CS First Boston (1992-1996), Tenaris (2003-2004), Southern Peru Copper Corporation (2003-2004) y Ternium Inc (NYSE) (2007-).
Es también el fundador de Agua Limpia, una organización no gubernamental sin fines de lucro que desde el año 2007 facilita la coordinación entre los gobiernos locales, regionales, el sector privado y las comunidades para la implementación de sistemas de agua potable y saneamiento autosostenibles en zonas vulnerables del Perú.
Con información de EFE