“Aquí medio llueve y se va la luz”, carabobeños denuncian aumento de apagones
Muchos apagones recientes ocurren por fallas en el sistema de transmisión de la electricidad Credit: Efe (Referencial)

La Comisión de Contraloría, de la Asamblea Nacional de 2015 aprobó un acuerdo en el que exhorta a la justicia española a acelerar los juicios que adelanta contra Javier Alvarado y Nervis Villalobos, exviceministros de Energía Eléctrica durante el periodo presidencial de Hugo Chávez .

Los exfuncionarios chavistas son acusados de intermediar en sobornos para que el grupo estadounidense Derwick se adjudicara en 2009 proyectos energéticos en Venezuela. También son acusados de lavado de dinero en España.

Caso Andorra: 6 funcionarios del chavismo en la mira por lavado de dinero en España

Así mismo, exigen a la justicia estadounidense procesar a los excontratistas Jesús Ramón Veroes y Luis Alberto Chacín Haddad. Estos ciudadanos presuntamente pagaron sumas millonarias a cambio de obtener contratos del Ministerio de Energía Eléctrica y de Corpoelec.

Responsabilidad política

En el acuerdo, aprobado este lunes 4 de abril, también se declara la responsabilidad política de siete exministros de carteras relacionadas con Petróleo y Energía Eléctrica.

Los funcionarios señalados de corrupción son: Rafael Ramírez Carreño, Hipólito Izquierdo, Ángel Rodríguez Gamboa, Argenis Chávez, Jesse Chacón, Luis Motta Domínguez y Néstor Reverol Torres.

No obstante, la Asamblea Nacional es la que tiene esta potestad, de acuerdo con el artículo 222 de la Constitución, por lo que los integrantes de la Comisión de Contraloría llevarán la propuesta a la Comisión Delegada para que sea refrendada.

Durante la sesión, los opositores denunciaron que el gobierno chavista ha destinado más de 100 mil millones de dólares que fueron derrochados en actos de corrupción, razón por la cual el país sigue padeciendo apagones constantes y racionamiento eléctrico.

Aquí el contenido íntegro del acuerdo:

Primero: Se declara de interés y seguridad nacional la lucha contra la corrupción y sus delitos conexos en Venezuela.

Segundo: Exhortar a los organismos competentes que extremen las medidas y estrategias necesarias para fortalecer y operativizar todas las redes eléctricas existentes en el país; y en aras de lograr estos objetivos coordine e intercambie información con todos los entes u organismos internacionales que tengan competencia en la materia y de esta manera se activen las plantas de energía que se están ampliando y construyendo desde el año 2002 y que a la fecha no se encuentran en funcionamiento.

Tercero: Pedir a los organismos judiciales, tanto de España como de Estados Unidos de Norteamérica, que agilicen los juicios que adelantan en contra de Javier Alvarado, Néstor Villalobos, Jesús Ramón Veroes y Luis Alberto Chacín Haddad por su responsabilidad en los hechos de corrupción en contra del país y de los venezolanos.

Cuarto: Declarar personas no gratas y responsables políticamente a los exministros de Energía Eléctrica de Venezuela, Rafael Ramírez Carreño, Hipólito Izquierdo, Ángel Rodríguez Gamboa, Argenis Chávez, Jesse Chacón, Luis Motta Domínguez y Néstor Reverol Torres por ser agentes directos de la crisis de energía que existe en el país y por los hechos de corrupción que directamente inciden en la debacle del sistema eléctrico nacional.

Quinto: Informar de ésta decisión de la Asamblea Nacional, a todos los organismos internacionales encargados de la prevención, fiscalización y represión de éste delito, con el fin de que tomen debida nota de las orientaciones claras y precisas que imparte el órgano de representación popular en relación a ésta materia.

Sexto: Consignar el presente acuerdo ante los órganos competentes existentes en el país a los fines de que procedan sin más dilación en cuanto a lo que les corresponda de lo aquí planteado.

Sexto: Solicitar a la Comisión Permanente de Política Interior, la redacción de una Ley de Extinción del Dominio, de todos y cada uno de los bienes y activos ilícitos provenientes o comprometidos con las actividades de corrupción y delitos conexos

Séptimo: Darle publicidad al presente acuerdo.