El diputado de la Asamblea Nacional (AN) y presidente de la comisión de seguimiento a la ayuda humanitaria del Parlamento, Miguel Pizarro, señaló que es fundamental que “ningún mecanismo humanitario sea implementado a través del Clap (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), el carnet de la patria y otro mecanismo de control social”.
En rueda de prensa este viernes, 29 de marzo, detalló que personas pertenecientes a organismos multilaterales “van a entrar a actuar en Venezuela” y que se debe reconocer este esfuerzo.
Aseguró que la oposición venezolana siempre ha tenido claro el carácter “no político” de la entrada de la ayuda humanitaria. A su juicio, este anuncio es un triunfo “del pueblo venezolano, del presidente de la AN, Juan Guaidó, la AN y el voluntariado”.
Comentó que el jefe del Parlamento dio la instrucción de que se enviara a todos los organismos multilaterales una comunicación que instara a la aceleración de los mecanismos de entrada de la ayuda para dar respuesta a la emergencia humanitaria.
“Para nosotros no es una opción una parálisis por cálculo político, poner primero la planificación o la popularidad antes que la vida de los venezolanos, es por eso que no nos preocupa la imparcialidad”, dijo el diputado Pizarro.
Prevenir discriminación política
Aclaró que la oposición venezolana tiene la responsabilidad de hacer seguimiento y contraloría a la entrega para que “no quede en manos de quienes lo pueden usar de forma política”.
Sobre el gobernante Nicolás Maduro, comentó que “su indolencia y su chantaje ha sido derrotado”. El Parlamento continúa trabajando para ampliar el “mecanismo humanitario”. Agradeció la gestión de la iglesia. “Sabemos que es dificil la tarea en un país como el nuestro”, señaló.
Aseguró que la entrada de insumos no es producto de un acuerdo político y que el ingreso de medicinas proveniente de China y Rusia “es mercancía”.
Foto: Referencial
La Cruz Roja coordinará el ingreso de ayuda humanitaria, informó Francesco Rocca