La Plataforma Unitaria Democrática reiteró este 28 de julio, cuando se cumple un año de las elecciones presidenciales, que el ganador de la contienda fue su abanderado Edmundo González Urrutia, quien está en el exilio en España desde septiembre de 2024.
En un comunicado en el que recordaron la fecha, la coalición opositora denunció que el chavismo, el régimen como definen a la administración de Nicolás Maduro, «violó el artículo 5 de la Constitución y secuestró el derecho sagrado de toda Nación: decidir en libertad».
Agregaron que «hoy un año después no hay olvido. Hay memoria. Y sobre todo, hay esperanza. Porque se puede esconder temporalmente la verdad, pero nunca se podrá anular la fuerza de un pueblo determinado a ser libre».
Hace un año, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador de la contienda, pese a no mostrar -un año después- las actas desglosadas que avalen el anuncio del presidente del organismo, Elvis Amoroso.
La proclamación trajo consigo protestas, más de 20 fallecidos y más de 2 mil detenidos por las fuerzas de seguridad del Estado, entre quienes había un centenar de adolescentes de entre 14 a 17 años, de los que cuatro aún continúan encarcelados.
Para la Plataforma, que publicó las actas en un sitio web independiente con las que sostienen que González Urrutia ganó el proceso, «hoy la historia está secuestrada por una élite que se ha hecho del poder un botín y de la represión su único lenguaje. Lo que antes era progreso, hoy es hambre. Lo que antes era justicia, hoy es prisión. Pero lo que nunca podrán arrebatar es la esperanza», señalaron en el texto.
Diferencias en la Plataforma Unitaria
Dentro de la coalición hubo fricciones a inicios de año cuando los partidos Un Nuevo Tiempo y Movimiento Por Venezuela decidieron asistir a las elecciones regionales y parlamentarias del pasado 25 de mayo y de nuevo a las municipales que se celebraron este domingo 27 de julio. También lo hizo el excandidato presidencial, dos veces gobernador de Miranda y ahora diputado electo, Henrique Capriles, a quien expulsaron de Primero Justicia por desobedecer la línea de no acudir a estos procesos hasta que se respeten los resultados del 28 de julio.
Las diferencias se mantienen. Esto llevó a la renuncia del entonces coordinador de la Plataforma, Omar Barboza, quien milita en Un Nuevo Tiempo, quien dijo que ante la falta de una visión unitaria, decidió no continuar en la secretaría ejecutiva en marzo pasado.
Pese a esto, la coalición se mantiene con el respaldo de partidos como Primero Justicia, Copei, Voluntad Popular, Convergencia, Proyecto Venezuela, Acción Democrática y Encuentro Ciudadano, entre otros.
En su comunicado de este 28 de julio de 2025 agradecieron a la ciudadanía por votar, defender el voto y a Venezuela por querer un cambio para el país.