Plataforma Unitaria: Ni fichas de cambio ni trofeos, la libertad no se negocia, se respeta

La Plataforma Unitaria Democrática emitió un comunicado este sábado, 19 de julio, en el que condena los encarcelamientos producidos en las últimas 72 horas en Venezuela, además de reconocer las excarcelaciones que ha habido este 18 de julio y saludar el retorno de 252 migrantes venezolanos que estaban presos en El Salvador.

«Hemos tenido conocimiento de algunas excarcelaciones. Y aunque cada liberación nos alegra -porque ninguna persona debería estar tras las rejas por razones políticas- no podemos ignorar ni guardar silencio cuando estas se convierten en piezas de negociación opacas o en fichas de cambio. Usar la libertad de seres humanos como moneda de trueque es inaceptable, sea cual sea su origen».

El canje de los migrantes venezolanos que EEUU envió a El Salvador por 10 estadounidenses presos en el país y la excarcelación de 80 presos políticos -cifra que confirmó Diosdado Cabello- se produjo este viernes con la llegada de los connacionales en dos vuelos desde San Salvador, la salida de los estadounidenses en un avión privado de Maiquetía y excarcelaciones en Tocorón y El Helicoide.

Pese a esto, la coalición opositora denunció que entre el 17 y 18 de julio en el país se produjeron «hechos profundamente alarmantes: varios ciudadanos fueron sacados violentamente de sus hogares por cuerpos de seguridad del Estado, en el marco de operativos desplegados en distintas regiones del país. Todo apunta a que estos procedimientos responden, una vez más, a motivaciones políticas», dice el comunicado.

Consideran manipulación celebrar excarcelaciones mientras hay cientos de presos

Hablaron de que sienten «alivio» por el retorno de los connacionales que estaban en la cárcel Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot), a quienes auguraron buenos deseos de reencuentro con sus familias, al tiempo de que pidieron se garantice el debido proceso si alguna de esas personas tiene cuentas pendientes con la justicia.

«Manipular el dolor de las familias o celebrar las excarcelaciones como trofeos, mientras otros siguen injustamente encarcelados, es una afrenta a la dignidad de todos. Nuestra lucha es y seguirá siendo por todos los que se encuentran injustamente encarcelados», afirmaron.

Insistieron en la necesidad de que haya un acuerdo serio, que no se dé a espaldas de la ciudadanía sino que tenga garantías para todas y todos, donde se respete el Estado de derecho.

Hablaron de «un acuerdo que abra de verdad el camino hacia una Venezuela democrática, donde expresarse no sea un riesgo y donde la libertad no dependa de una negociación, sino del pleno ejercicio del Estado de derecho».