Eran las 10 de la mañana cuando los primeros manifestantes opositores se congregaron en la plaza Brion de Chacaíto. Todos se mantenían en espera de las instrucciones de la dirigencia. Sin embargo, no fue sino hasta las 11 a.m. que comenzaron a llegar los líderes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Treinta minutos más tarde, cuando aún no terminaban los discursos políticos y se desconocía hacia dónde sería redirigida la protesta, una parte de la audiencia decidió por propia cuenta tomar la avenida principal de Las Mercedes, donde algunos gritaban ” (vamos) ¡para la autopista, para la autopista!”.
El recorrido apenas pudo realizarse con tranquilidad por menos de cinco minutos. A las 12:06 pm funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) dispararon las primeras bombas lacrimógenas contra los congregados. Ante esta situación el grupo de manifestantes se dividió nuevamente: unos corrieron hacia El Rosal y otros tomaron rumbo hacia la avenida Francisco de Miranda.
Los primeros permanecieron en el lugar, donde intentaron continuar su camino más fueron reprimidos por el gas de las lacrimógenas de la PNB. Así, el grupo se fue reduciendo hasta disolverse.
Quienes se fueron hacia la avenida Francisco de Miranda tampoco lograron su objetivo que era dirigirse a la autopista Francisco Fajardo, donde también las fuerzas de seguridad del Estado impidieron su avance con lacrimógenas y aunque los manifestantes intentaron responder lanzando piedras, finalmente la represión fue más fuerte y acabó con la protesta.
Nueva ataque a la prensa
Los periodistas y reporteros gráficos esta vez fueron blanco de la represión, pues las lacrimógenas también fueron lanzadas -en varias ocasiones- hacia los lugares donde se encontraban miembros de la prensa. En uno de esos ataques resultó herido el periodista Román Camacho, quien presentó una fractura de tibia derecha luego de ser impactado por uno de estos artefactos.