El Presupuesto de la Nación para el año 2019 fue aprobado en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), este martes 23 de octubre.
El artículo 187 de la Constitución vigente establece que es atribución del Poder Legislativo “discutir y aprobar el presupuesto nacional y todo proyecto de ley concerniente al régimen tributario y al crédito público”.
Sin embargo, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro argumenta que el Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, está en desacato al Poder Judicial y sus actos “son nulos”.
La vicepresidente de la República Delcy Rodríguez fue la responsable de presentar el presupuesto nacional, que asciende a un billón 529 millones 780 bolívares soberanos.
La funcionaria señaló que el monto expresado en petros equivale a 424 millones 939 mil 16.
Rodríguez subrayó que el 75,4% será destinado a la inversión social. Sin embargo, muchos datos no fueron discriminados en la sesión constituyente como la tasa en la que se baasó el cálculo del presupuesto y cuál es el índice de inflación prevista para el próximo año.

El Presupuesto de la Nación dejó de pasar por el filtro contralor de la AN desde 2016, un hecho que marcó el quiebre de la democracia, en opinión de analistas consultados:
Aprobación de presupuesto vía TSJ “quiebra la democracia”, opinan analistas
Foto: Venezolana de Televisión
(Xanax)