El voto de Leopoldo López, Daniel Ceballos, Antonio Ledezma y Manuel Rosales está en veremos. Los políticos esperan que en los tribunales se produzca el permiso para sufragar el #6D.

La decisión está en manos de los jueces de control que llevan las respectivas causas. Los casos de Ceballos y Rosales son particulares: ambos están recluidos fuera de las jurisdicciones donde les corresponde votar, lo que amerita un traslado especial el día de las elecciones parlamentarias.

El pasado 11 de agosto, el Tribunal 15 de Juicio dictó una medida de casa por cárcel para Daniel Ceballos, quien es procesado por los presuntos delitos de rebelión y agavillamiento. El lugar de reclusión se estableció en Caracas, pero su centro de votación, el Liceo Bolivariano Francisco Alvarado, está en San Cristóbal, estado Táchira.

Manuel Rosales espera su sentencia por supuestos delitos de corrupción en la sede del Sebin, ubicada en el Helicoide, desde el 13 de octubre. Su centro de votación es la Unidad Educativa Nacional Udón Pérez, en Maracaibo, estado Zulia.

“Ya solicitamos que a Leopoldo López y a Daniel Ceballos se les permita acudir a su centro de votación el día de la elección. Los tribunales tienen tres días para responder, lapso que vence este miércoles (2 de diciembre)”, informó vía telefónica el abogado defensor Juan Carlos Gutiérrez.

Será la jueza Susana Barreiros quien determine la suerte del fundador de Voluntad Popular.

En el documento que entregó la defensa, el lunes 1 de diciembre, se expone que López y Ceballos no están inhabilitados políticamente y que no se les ha dictado una sentencia firme, lo que quiere decir que sí pueden ejercer su derecho al voto, según establecen los artículos 63 y 64 de la Constitución. También le piden a la jueza Barreiros que ordene al director del Centro Nacional de Procesados Militares, coronel Homero Miranda, crear las condiciones para garantizar la normalidad del traslado en el caso de López a la Unidad Educativa Básica Municipal Juan de Dios Guanche, en el municipio Chacao.

articulos

Estar bajo un proceso judicial o bajo arresto domiciliario no es impedimento. La sentencia de López fue apelada y por eso no es definitiva (…) será en las próximas horas que se conozca si el Tribunal 28 de Juicio atiende la solicitud o si, por el contrario, la jueza Barreiros decide irrespetar, una vez más, el basamento legal configurando una nueva violación a los derechos del líder político”, declaró.

Los abogados de Antonio Ledezma y de Manuel Rosales también esperan que el permiso sea concedido. “El juez de Control 19, en este caso, tiene la obligación de garantizar todos los derechos de Manuel Rosales y determinar el permiso y los medios para que sea llevado a Maracaibo porque él no está inhabilitado políticamente”, dijo el defensor Jesús Ollarves.

Los familiares de Rosales han dicho que están dispuestos a cubrir los gastos de su traslado.

El abogado del alcalde metropolitano Antonio Ledezma, Omar Estacio, solo precisó que introdujeron la solicitud y que este miércoles deben conocer la respuesta del Tribunal 6 de Control de Caracas. A Ledezma le corresponde votar en el Cuerpo de Bomberos de Caracas.

Efecto Cocuyo intentó comunicarse con el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, para conocer el rol que asumirá el organismo en esta materia, pero no fue posible.

Deja un comentario