Ya el 27 de febrero, cumpliéndose un año y ocho días de juicio, la principal testigo de la Fiscalía, la lingüista Rosa Amelia Asuaje, aseguraba que Leopoldo López no había llamado a incendiar expresamente la Fiscalía ni a usar métodos de violencia física como argumentaba la parte acusadora.

Sin embargo, el juicio prosiguió y fue precisamente su análisis el que utilizó la jueza Susana Barreiros como prueba condenatoria en la sentencia de 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas que determinó para el dirigente de Voluntad Popular.

Un mes después del veredicto, Asuaje se mostró sorprendida de que su informe fuera usado para inculpar al político en el manuscrito escrito por Barreiros.

“El hecho de que la jueza Barreiros haya puesto en su sentencia (página 263) que yo inculpaba al ciudadano López por la quema de la sede fiscal y de los cuerpos de seguridad, es una interrogante que aún me hago (…) quiero pensar en la buena pro de la ciudadana jueza, quien quiso parafrasearme junto al añadido de sus propios juicios”, escribió en el diario zuliano Panorama, en respuesta a la confesión que hiciera el exfiscal 41, Franklin Nieves, sobre “el juicio montado”.

En el artículo original, publicado el 29 de octubre, afirma que en ningún momento, durante su declaración de 20 horas ante el Tribunal 28 de control, dijo que López era culpable y que por eso no utilizó “verbos en modo indicativo”.

También argumenta que “la lingüística no es una ciencia vinculante para el Derecho y no está facultada para juzgar, pues sólo se limita a describir los hechos inherentes al lenguaje sin emitir juicios de valor”.

Desmiente, además, que haya recibido pago alguno ni presiones del Director de Delitos Comunes, Nelson Mejías, como señaló Nieves.

Y finaliza el comunicado denunciando que ha sido víctima de amenazas a su vida y a la de su hija menor por lo que pide a los medios de comunicación no hacer eco de la difamación que se ha generado en su contra ante la opinión pública.

Su declaración se produce en medio de una ola de cuestionamientos que ponen en tela de juicio la independencia del sistema judicial venezolano y se suma a la del exfiscal quien advirtió que más jueces y fiscales confesarán muy pronto.

Quién es Rosa Amelia Asuaje

Además de ser Magister Scientiae en Lingüística de la Universidad de los Andes (ULA) con la distinción de Summa Cum Laude, también es internacionalista egresada de la Universidad Central de Venezuela.

Actualmente es profesora de letras en la Universidad de los Andes con numerosos cursos y reconocimientos a sus 44 años.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Esta mujer ahora anda tratando de sacar el bulto y dice lo contrario de lo que afirmo en las audiencias, en las que afirmó que Leopoldo Lopez «enviaba mensajes subliminales» y debido a ello indujo a los desmanes que se produjeron. Eso desde luego es una barbaridad aun en la selva de Nueva guinea y tambien en Venezuela y en America. Esta ya esta viendo que el teatro se les esta cayendo y anda tratando de desdecir lo que ya dijo antes. La fuga del Fiscal Nieves ha llevado panico al colectivo delincuencial del PSUV. Vendran mas fugas y eso sera ahora por la Navidad cuando viajen al imperio a comprar lo que le gusta a los boliburgueses que no se halla en las tiendas de Mercal o Pdeval.

Deja un comentario