Un tinte electoral advierte la oposición en la prórroga del estado de excepción decretado por el Gobierno en los municipios fronterizos del Táchira. La extensión de la medida se acuerda a dos meses del cierre de la frontera con Colombia.
Al ser consultado por el canal colombiano NTN24, Jesús “Chúo” Torrealba, aseguró que la prórroga publicada este martes en la Gaceta Oficial ” es una medida que no tiene nada que ver ni con el problema económico en la frontera, ni con el problema de criminalidad (…). La única utilidad real que para el Gobierno tiene esto es de naturaleza electoral“.
El secretario ejecutivo de la MUD dijo que la ley que regula los estados de excepción establece que bajo esta dinámica no se puede vulnerar el derecho al sufragio; sin embargo, subrayó que impide la realización de la campaña electoral, pues están prohibidas las reuniones de más de cinco personas.
Aseguró que el Gobierno busca “desmovilizar” a los votantes opositores como intento “desesperado” de evitar la derrota en las parlamentarias el próximo 6 de diciembre.
“Estamos hoy a 48 días de unas elecciones legislativas que son cruciales para la vida del país, el Gobierno tiene 80 por ciento de opinión adversa en cuanto a valoración de gestión”, señaló el secretario de la MUD.
Torrealba también recordó lo dicho por Maduro recientemente cuando señaló que el oficialismo debe ganar estas próximas elecciones “como sea”.
“Quien dice que va a ganar como sea es porque admite que no puede ganar bien, que no puede ganar con los votos, que no puede ganar limpiamente, quien dice que va a ganar como sea es porque admite incluso que es capaz de hacer trampa para ganar”, dijo.
Con la prórroga publicada hoy en Gaceta Oficial se mantiene en el estado Táchira una restricción del tránsito de mercancía y bienes, se permite la inspección y revisión de los domicilios y lugares de encuentro por parte de autoridades, se prohíben reuniones públicas y se suspende el porte de armas.
EFE