El Movimiento Estudiantil venezolano, acompañado por diputados, dirigentes y simpatizantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), se movilizó pasado el mediodía de este viernes 2 de junio hasta la sede de Venezolana de Televisión (VTV) para exigir que el canal “transmita la verdad de lo que ocurre en las calles”, se ponga al servicio de los venezolanos y “deje de ser un canal del Gobierno“.
Desde la plaza Francia en Altamira y el Unicentro El Marqués en La California, los dos puntos de concentración dispuestos por los opositores, marchó un numeroso grupo de personas hacia Los Ruices, mientras que otra nutrida cantidad de gente decidió dirigirse a la sede del canal de televisión por su cuenta y a esperar allí al grueso de los manifestantes.
Los alrededores de la planta televisiva amanecieron custodiados por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), con una barrera que impedía el tránsito en la calle C de este sector del municipio Sucre, que conecta al edificio de VTV con la avenida Francisco de Miranda y la avenida Rómulo Gallegos.
Liderados por Rafaela Requesens (FCU-UCV), Santiago Acosta (UCAB), Daniel Ascanio (USB) y Alfredo García (FCU-UCV), los manifestantes marcharon por un canal de la Francisco de Miranda hasta llegar a la sede de la televisora. Una vez allí, se designó una comisión de representantes estudiantiles para reunirse con el ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, quien ya había anunciado que recibiría a los estudiantes y escucharía sus reclamos.

La reunión entre Villegas y los estudiantes se dio dentro del edificio del canal del Estado y fue televisada en directo a través de su señal. El encuentro duró poco más de treinta minutos. Los estudiantes consignaron ante el también presidente de VTV un comunicado con sus exigencias y, posteriormente, salieron a la calle C para informar a los asistentes que la protesta había culminado.

Los diputados José Manuel Olivares, Juan Requesens y Miguel Pizarro le pidieron a los manifestantes abandonar el lugar “y demostrar que los violentos son ellos (la GNB)”. A las 3:00 de la tarde comenzaron a retirarse las personas pacíficamente y terminaron la marcha sin gases lacrimógenos ni perdigones.