Su pronóstico se cumplió. Para el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) los resultados de las pasadas elecciones regionales en el país confirman lo que ellos habían alertado sobre la gestión de Nicolás Maduro, que es una dictadura. “Solo realizaría elecciones en el caso que pudiera garantizar la obtención de resultados favorables a sus candidaturas”, asegura la organización mediante un comunicado.
En ese sentido, Provea recordó que según los estándares internacionales, una elección es democrática cuando cumple cuatro requisitos:
1) Son inclusivas: El voto tanto universal como equitativo y los ciudadanos pueden ejercer sin ningún tipo de obstáculos este derecho.
2) Son limpias: Los electores votan sin temor a represalias y los sufragios se contabilizan de manera imparcial y exacta.
3) Son competitivas: Los candidatos compiten en igualdad de condiciones, los votantes tienen la información necesaria para tomar una decisión y candidatos y electorado pueden interactuar libremente.
4) Se eligen cargos públicos, donde los ganadores pueden ejercer las funciones a las que fueron electos y los resultados son irreversibles.
“Ninguna de estas cuatro condiciones se cumplió para el proceso realizado en Venezuela el 15 de octubre de 2017”, apuntaron.
Por esta razón, la organización considera que Venezuela es la continuación del modelo autoritario del Perú en la época de Alberto Fujimori, el cual consistió en que Gobiernos de origen electoral se transformaron en una dictadura mediante el ejercicio arbitrario sistemático y el abuso de poder.
“Lamentablemente en nuestro país no existen instituciones que puedan investigar y sancionar las diferentes irregularidades electorales, que incluyen la ausencia de independencia del árbitro comicial y el uso de toda la maquinaria y los recursos del Estado para favorecer sus candidaturas y desestimular el voto por sus adversarios”, criticó Provea, asociación civil que busca defender los derechos humanos.
Sugirió que las organizaciones políticas y sociedad civil que se exigiera la reinstitucionalización del Consejo Nacional Electoral y la reactivación de las garantías que permitan calificar las elecciones como democráticas. Y también hizo un llamado a la comunidad internacional para que documentaran y visibilizaran la ausencia de condiciones para el libre ejercicio de los derechos políticos en Venezuela, y en general la satisfacción de los derechos humanos para la población.
Pero lo garantizan por medio de abusos espantosos: un organismo electoral dominado por los comunistoides cubanoides, con un rector opositor atontado que no sabe ni los lapsos fijados, migraciones de electores, cambios de centros, vista gorda ante el uso de los medios públicos para campaña electoral, vista gorda ante una oposición que es vetada en los medios públicos e incluso en los privados, vista gorda ante el peculado al usar recursos públicos como bolsas del clap y hasta los militares de uniforme para favorecer candidatos del gobierno, irregularidades el día de la votación como retardos, apagones, sacar a los testigos, y finalmente el fraude evidente, como forjar actas e impedir las auditorías.
don pireños,,,,,,estamos frente a una dictadura comunista donde todos los poderes estan secuestrados,,, le toca al pueblo salir a la calle de forma masiva a protestar contra este gobierno genuflexo,,, invasor,,,,,,,,,,EL COMUNISMO ESTA ACABANDO TODO, A PDVSA LA VA A QUEBRAR,,,,,,,,,,