Requesens estaría internado en El Helicoide

La organización de Derechos Humanos, Provea se pronunció sobre la difusión de dos videos del diputado Juan Requesens, en los que se puede apreciar que ha sido objeto de malos tratos y aparente tortura.

Habíamos advertido que diputado @JuanRequesens podía ser víctima de tortura. Era deber del Defensor Constituyente @aruizddp @Defensoria_Vzla evitar ocurriera. ¿Que explicación da ahora que se está denunciando presuntas torturas?

— PROVEA (@_Provea) August 10, 2018

Este tuit se refiere a uno de los videos del diputado, en el que se le ve semidesnudo, con unos interiores tipo boxer manchados de lo que parece ser excremento. En el otro video se escuchan unas declaraciones en las que señala que, únicamente, facilitó el acceso de Venezuela a Colombia de Juan Monasterios, señalado por el Gobierno nacional como uno de los autores materiales del atentado fallido contra el presidente Nicolás Maduro.

En caso del diputado @JuanRequesens estamos ante una desaparición forzada por motivos políticos. Esta práctica de detención, incomunicación y desaparición se realiza con la complicidad de @Defensoria_Vzla y @MinpublicoVE. Delito de lesa humanidad.

— PROVEA (@_Provea) August 9, 2018

De acuerdo con la posición de Provea, la incomunicación a la que tienen sometido al parlamentario –ya van más de 72 horas sin que familiares o abogados hayan podido verlo personalmente– calificaría como crimen de lesa humanidad, que no prescribe.

En el hilo de la red social Twitter, los activistas insisten y llaman la atención al Defensor del Pueblo Alfredo Ruiz, para que constate cuál es el estado de salud del diputado y responda por su integridad. También incluyen en el exhorto al fiscal general de la República designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab.

Defensor Constituyente @Defensoria_Vzla @aruizddp debe explicar al país presuntas torturas perpetradas contra diputado @JuanRequesens. La complicidad en la práctica de la tortura es un delito de lesa humanidad

— PROVEA (@_Provea) August 10, 2018

Previamente, La fiscal general destituida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Luisa Ortega Díaz, aseguró que el parlamentario había sido sometido a malos tratos. “Lo exhiben ante los medios, incriminándose él y otras personas. Esa incriminación es producto de la tortura psicológica y física“, indicó Ortega Díaz, en un mensaje que difundió su equipo de prensa.

Por su parte, el coordinador general de Provea, Rafael Uzcátegui, recordó que Ruiz perteneció a organizaciones de defensa de Derechos Humanos en el pasado.

Alfredo Ruiz hizo carrera como defensor de ddhh denunciando las torturas. Hoy, en el poder, las tolera contra quienes discrepen del socialismo y el gobierno

— Rafael Uzcátegui (@fanzinero) August 11, 2018

El diputado fue detenido violentamente el martes pasado cuando arribaba a su residencia en Terrazas del Club Hípico, en Caracas. Allí fue sometido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligenia Nacional (Sebin) junto a su hermana Rafaela Requesens, quien fue liberada horas después.

Como “un grito de tortura” califican organizaciones civiles la declaración por coacción