Los diputados que integran la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela se retiraron muy temprano de sus funciones en las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional. ¿La razón? Se fueron hasta el Tribunal Supremo de Justicia  para introducir una medida cautelar que declare nula todas las sesiones del Parlamento desde el 26 de abril, fecha en la que una sentencia del máximo tribunal quitó competencias a la Junta Directiva.

El diputado Pedro Carreño fue el vocero de la bancada oficialista ante el TSJ. Aseguró que las sesiones no cumplieron con lo establecido por la sentencia N° 269,  “debido a que la junta directiva de la Asamblea Nacional de manera sistemática ha incurrido en desacato a las decisiones del máximo tribunal de la República, acudimos a solicitar se declaren nulos todos los actos legislativos y de control político que se emitieron durante las sesiones que incumplieron con la normativa”, agregó.

En las tres sesiones que se han efectuado desde el  26 de abril (hasta este miércoles 4 de mayo), los diputados del oficialismo han dicho, insistentemente, que todos los actos del Poder Legislativo eran írritos y que, por tanto, carecían de validez.

En la sesión del 26 de abril, cuando se discutía el voto de censura contra el ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, los parlamentarios del Psuv se retiraron, pero en las siguientes asistieron y se quedaron a dar el debate.

Deja un comentario