El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, rechazó la decisión de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de prohibir a los ciudadanos y personas que se encuentren dentro del territorio de EEUU realizar transacciones con cualquier moneda digital emitida por el Estado venezolano, como el Petro.
Este lunes 19 de marzo, desde la Dirección Nacional del Psuv, Cabello señaló que la decisión del Gobierno de los Estados Unidos demuestra la “ineptitud” de la dirigencia opositora, que “no ha presentado una propuesta creíble” a los venezolanos y que, en consecuencia, “tiene que venir el ‘papá imperio’ a ayudarlo”.
El “número dos” del chavismo manifestó también su “preocupación” por la situación política en Perú, en la que los partidos que componen el Congreso de ese país evalúan la posibilidad de destituir al presidente Pedro Pablo Kuczynski por sus presuntos vínculos con la empresa brasileña, Odebrecht, y comentó que la coyuntura se da cuando los empresarios están “sometidos a una capa superior que los gobierna”.
El constituyente mencionó que el pasado domingo, el Psuv cerró el proceso de carnetización de sus simpatizantes con 3.438.250 identificaciones emitidas, “rumbo a las 5 millones de personas”. Recalcó que a sus militantes se les enviarán mensajes de texto durante los comicios presidenciales del próximo 20 de mayo, como estrategia independiente del “uno por diez” otro mecanismo de ubicación de votantes del chavismo que se verifica con la data de los partidos que componen el Gran Polo Patriótivo (GPP).