El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, rechazó este domingo, 21 de octubre, “los crímenes y violaciones a los derechos humanos” que presume que ha causado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
“El pueblo de Puerto Rico, fiel a su tradición y compromiso con la democracia, rechaza y denuncia los crímenes y violaciones a los derechos humanos de su dictadura en #Venezuela. Nuestra solidaridad con el pueblo venezolano”, sostuvo Rosselló en su cuenta de Twitter.
El pueblo de Puerto Rico ??, fiel a su tradición y compromiso con la democracia, rechaza y denuncia los crímenes y violaciones a los derechos humanos de su dictadura en #Venezuela ??.
Nuestra solidaridad con el pueblo venezolano. https://t.co/cu7w88PCy3
— Ricardo Rossello (@ricardorossello) October 21, 2018
Las expresiones del jefe del Ejecutivo puertorriqueño fueron en respuesta al respaldo de Maduro, en la misma red social, a una manifestación del denominado grupo Red de Solidaridad con Venezuela en Puerto Rico llevada a cabo este sábado.
“Sabemos que el pueblo borinqueño rechaza rotundamente las acciones injerencistas del imperialismo y sus lacayos. Agradezco en nombre del Pueblo y Gobierno venezolano, las manifestaciones de apoyo de la Red de Solidaridad con Venezuela en Puerto Rico. ¡Viva Puerto Rico Libre!”, tuiteó Maduro.
Sabemos que el pueblo borinqueño rechaza rotundamente las acciones injerencistas del imperialismo y sus lacayos. Agradezco en nombre del Pueblo y Gobierno venezolano, las manifestaciones de apoyo de la Red de Solidaridad con Venezuela en Puerto Rico. ¡Viva Puerto Rico Libre! https://t.co/O0XrbMndKg
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 21, 2018
Dicho grupo se manifestó en rechazo al “patético e indigno rol” del Gobierno de la isla en expresar su prestación de ayuda humanitaria y como centro para el debate sobre el futuro del país suramericano ante la crisis que enfrenta.
La manifestación, que se llevó a cabo frente a La Fortaleza -sede del Ejecutivo puertorriqueño-, se centró en contra del gobernador Rosselló y su secretario de Estado, Luis Rivera Marín, ambos propulsores de la propuesta.
Con información de EFE