Una serie de restricciones entraron en vigencia en Venezuela a partir del mediodía de este viernes 25 de julio, casi 48 horas antes de las elecciones municipales previstas para el domingo 27 de julio.
En Gaceta Oficial Extraordinaria Número 6.291, con fecha del 23 de julio, se publicó una resolución conjunta de los Ministerios de Defensa y Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en las que se establecen las medidas a tomar las autoridades para el resguardo de los más de 15 mil centros de votación que dispuso el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la renovación de alcaldes y concejales en los 335 municipios del país.
Ley Seca hasta el 29 de julio
La primera de las restricciones, usuales antes de cada jornada electoral, es la prohibición de expendio de bebidas alcohólicas.
Entró en vigencia a las 12:00 del mediodía de este viernes 25 de julio y se mantendrá hasta el lunes 28 de julio a las 11:59 de la noche, según la resolución conjunta de Defensa y Relaciones Interiores.
Te contamos: Fuerza Armada establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales
Cierre de fronteras
Las fronteras terrestres, marítimas y aéreas están restringidas. Una de ellas es el paso con Colombia en los estados que colindan con el vecino país: Táchira, Zulia y Apure.
Migración Colombia también informó de esta medida en sus redes sociales: «Cierre de fronteras decretado por el gobierno venezolano, por la celebración de las elecciones regionales, inicia el próximo 25 de julio las 00:01 a.m y se prolongará hasta el lunes 28 de julio a las 11:59 p.m.», dijeron.
Añadieron que ante estas acciones, «Migración Colombia reitera su compromiso de mantener el control migratorio, la seguridad y la protección de los derechos de los ciudadanos, de acuerdo con la normatividad vigente y las leyes internacionales».
Se mantiene suspensión de porte de armas
Desde el año 2019 en Venezuela están suspendidos los portes de armas de fuego y blancas, una resolución que también es conjunta de Defensa e Interiores, que para la fecha sigue vigente.
Sin manifestaciones ni reuniones públicas
Otra de las restricciones vigentes es la de reunión y manifestaciones públicas, concentración de personas y «cualquier otro acto similar que pueda perturbar o afectar el normal desarrollo del proceso electoral», se lee en la Gaceta Oficial.
El lapso de esta medida aplica desde la medianoche del 25 de julio hasta la medianoche del lunes 28 de julio.
Se prohíbe el transporte de carga pesada
Además, el transporte de carga pesada por las principales vías de comunicación en el país queda prohibido hasta el martes 29 de julio.
Las excepciones a esta última decisión las deben autorizar las carteras de Defensa o Relaciones Interiores, Justicia y Paz, de acuerdo con ciertas consideraciones.
Prohíben uso y expendio de fuegos artificiales
Tampoco se podrán distribuir o comercializar al mayor o detal artificios pirotécnicos ni «artefactos por elevación de combustible sólido en todo el territorio nacional, estrictamente con motivo del proceso electoral», señala el artículo 6 de la resolución.
Regirá desde el viernes 25 de julio hasta el lunes 28 de julio a las 8:00 de la mañana.
Policías a la orden del Ceofanb
Todas las policías del país, tanto el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB) como las estadales y municipales quedan a las órdenes del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb).
Este último organismo es el encargado del Plan República, ahora renombrada «Operación República» que se despliega para el traslado, custodia y protección del material electoral, las máquinas y centros de votación desde días antes y después de los comicios, en este caso los municipales.
El jefe del Ceofanb, Domingo Hernández Lárez, detalló en sus redes sociales que más de 380.000 militares de los distintos componentes de la Fuerza Armada y organismos de seguridad ciudadana están desplegados en los 335 municipios del país.
Instalan mesas de votación
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que más del 99 % de las mesas de votación se instalaron en Venezuela para las elecciones municipales.
En estos comicios se elegirán 2.806 cargos, distribuidos en 335 alcaldes y 2.471 concejales, y para la cual se realizaron 148.554 postulaciones, con un total de 15.791 candidatas y candidatos por parte de los diferentes partidos políticos, de acuerdo con las cifras del Poder Electoral.
«Se han dispuesto 15.731 centros de votación, con una distribución de 20.410 mesas electorales para la elección municipal 2025 y 15.937 mesas electorales para la Coonsulta Popular Nacional 2025», detalló el organismo el pasado domingo 20 de julio.