El presidente de Ecuador Rafael Correa hizo una clara referencia a la Organización de Estados Americanos durante su intervención en la plenaria de la XVII Cumbre del Movimiento de Países no Alineados (Mnoal).
El mandatario catalogó de “golpe parlamentario” el juicio político que terminó con la destitución de Dilma Rousseff en Brasil, expresión que complementó con un “para eso no piden activar la Carta Democrática, ahí es cuando uno se da cuenta de la doble moral que tenemos en el continente”, que dirigió al presidente Nicolás Maduro.
El secretario de la OEA, Luis Almagro, propuesto en repetidas ocasiones la activación de la Carta Democrática.
Correa rechazó los intentos de injerencia en contra del gobierno venezolano y pidió a los países miembros del movimiento estar atentos ante esto.
“América Latina se enfrenta a bombardeos mediáticos, golpes de Estado parlamentarios, entre otros mecanismos por parte de naciones e instituciones que quieren recuperar los espacios perdidos. Venezuela es víctima de ello y por eso pido a todos los miembros de la Cumbre rechazar todo acto de injerencia contra este país”.
Denunció que los “ataques” contra los gobiernos en la región obedecen a una reedición del plan Cóndor, como se denominada la organización clandestina que ejecutaba desapariciones forzadas y torturas contra movimientos de izquierda, apoyado por los régimenes dictatoriales del cono sur, en las décadas del 70 y 80, aunque esta vez para afectar los “Gobiernos progresistas” de la región.
Foto Globovisión